San Pedro Sula – Aeropuertos de Honduras realizó el IV Congreso Internacional de Calidad Aeroportuaria Honduras 2015 en donde el tema principal fue “La Certificación de aeródromos como un proceso esencial para la seguridad de las operaciones aéreas”. El evento se desarrolló el 15 y 16 de Octubre en la ciudad de San Pedro Sula y Roatán respectivamente, se contó con la participación de expertos internacionales que representan destacados aeropuertos alrededor del mundo.
El objetivo de este cuarto Congreso Aeroportuario fue la Integración de los Sistemas Operacionales en los cuatro aeropuertos internacionales del país, permitiendo contar con un ambiente propicio para que todos los actores operacionales desde los representantes de las aerolíneas, entes gubernamentales, prestadores de servicios aeroportuarios y aeronáuticos, compartieran sus mejores prácticas, acrecentaran sus conocimientos y proponer las distintas posibilidades de desarrollo de los servicios, en beneficio de la calidad de del servicio aeroportuario.
Los conferencistas internacionales realizaron presentaciones de sus experiencias en cada uno de los aeropuertos que representaron y entre ellos estuvieron: Mario Pinto de Perú, Neftalí Ramírez de El Salvador, Búlmaro Utrera Pereyda de México, profesor Samuel Véliz de Chile , Dumas Ramírez de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil y Abraham Mendez del Aeropuerto Ramón Villeda Morales de Honduras.
Edgardo Maradiaga, gerente general de Aeropuertos de Honduras, dijo que “el tema de Certificación de Aeródromos es muy importante, razón por la que estamos trabajando y cumpliendo con los procesos y normativas que se requieren para que en los primeros meses del próximo año se certifique el Aeropuerto Ramón Villeda Morales.
Por su parte el director de Aeronáutica Civil, Israel Navarro, dijo que “la certificación del Villeda Morales es muy positivo para Honduras ya que aumentara la afluencia de turistas y por ende será un factor determinante para el crecimiento económico del país”.
Dentro del Congreso Aeroportuario se analizaron otros temas como ser: Gestión de Calidad Aeroportuaria, Seguridad Operacional, Control de peligro aviario, perspectivas y otros temas esenciales para la certificación de aeródromos que cumple con la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y se enfoca en los estándares de seguridad operacional permitiendo ser aeropuertos más atractivos para la llegada de nuevas líneas aéreas, fomentando la afluencia de pasajeros y la generación de divisas.
El congreso conto con la participación de representantes de gobierno, aerolíneas, empresas de servicios aeroportuarios y empresa privada entre otros.
Aeropuertos de Honduras, reafirma su compromiso con el crecimiento y desarrollo de los cuatro aeropuertos internacionales de Honduras y trabaja conjuntamente con todos los sectores involucrados en el fortalecimiento de la industria aeroportuaria y de trasporte aéreo para promover el desarrollo turístico y el crecimiento económico del país.