spot_img

Acuerdos de Libre Comercio entre Honduras y Canadá entran en vigencia el próximo 1 de octubre

Tegucigalpa – El departamento de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá informó que de acuerdo al artículo 23.4 del Tratado de Libre Comercio con Honduras, su Gobierno ha terminado la revisión de los procedimientos internos de los Tratados de Cooperación Laboral y Cooperación Ambiental.

En ese sentido, de acuerdo a los articulados de los convenios suscritos, los tres acuerdos entrarán en vigencia a partir del primero de octubre del año en curso.

Los tres instrumentos fueron firmados entre Honduras y Canadá en Ottawa, el cinco de noviembre de 2013, y fueron aprobados por el Congreso Nacional mediante Decreto No. 251-2013 y publicados en Diario Oficial La Gaceta el 7 de junio de 2014.

El Tratado de Cooperación Ambiental establece básicamente el compromiso adquirido para trabajar en base a la legislación ambiental vigente, y que contará con un panel de revisión en cuanto al tema de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), ambas parte se comprometen a poner prácticas voluntarias con la finalidad de fortalecer la coherencia entre los objetivos económicos y ambientales.

Mientras tanto, el Tratado de Cooperación Laboral contiene un panel de revisión, que ha diferencias del ambiental puede llegar a recomendar sanciones de tipo punitivo, iniciando por un proceso de consultas entre ambas partes.

El nuevo acuerdo comercial con Canadá completa el acceso preferencial hacia los mercados de América del Norte y se suma a la red de acuerdos preferenciales que ya tiene Honduras con otros socios comerciales.

Con el acuerdo se logró un acceso preferencial total al mercado canadiense del 96 por ciento, mientras Honduras otorgó acceso inmediato a sus mercados en un 68 por ciento, el resto de los productos se liberan en plazos que van desde cinco a 15 años.

De acuerdo a la información de la Secretaría de Desarrollo Económico, el año anterior Canadá importó de Honduras 228.1 millones de dólares, representó un incremento de 87 por ciento entre 2009 y 2013 respectivamente, lo que hace que la balanza comercial se incline hacia Honduras, con un superávit comercial de 185.6 millones de dólares.

En la actualidad la inversión canadiense acumulada supera los 600 millones de dólares.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img