spot_img

Activan inteligencia para desentrañar fuga de pandilleros: Hernández

Tegucigalpa – El presidente hondureño Juan Orlando Hernández, dijo hoy que el gobierno ha activado un mecanismo de inteligencia para llegar al fondo de lo que propició la fuga de 22 reos de la pandilla 18, internos en el módulo Escorpión de la cárcel de Támara, en el Distrito Central hondureño.

– Reos que sean recapturados irán a El Pozo, advierte el presidente Hernández.

“Se ha activado una red de inteligencia muy importante” externó el presidente en declaraciones a periodistas.

Tras la fuga de los reclusos ocurrida el jueves, el silencio oficial sobre los acontecimientos vetó que la huida de los 22 pandilleros se conociera y fue hasta el sábado, cuando el hecho se informó oficialmente, pero, el mismo ya había sido adelantado por medios de comunicación.

Fue hasta el sábado después del mediodía, cuando las autoridades comparecieron para informar sobre la fuga y dar a conocer la separación de algunos cargos medios de la cadena de custodia penitenciaria pero no de mandos superiores.

“Este acontecimiento causa molestia y como toda situación irregular, cuando se descubre, trae consecuencia, la consecuencia inmediata ha sido suspender a los que tenían esa responsabilidad para iniciar una investigación inmediata” externó el presidente.

Luego dijo que “también se está procesando para investigar con claridad cuáles eran los patrones de movimientos administrativos entre un recluso y el otro y las operaciones de saturación donde se están verificando los posibles compañeros de grupos de estos privados de libertad, se ha activado una red de inteligencia muy importante” refirió el presidente hondureño.

Asimismo, el gobernante pidió a la población su ayuda para lograr la recaptura de los fugitivos.

Igualmente afirmó que las autoridades desarrollan una serie de operaciones, pero no brindó detalles.

A su juicio la presión sicológica a la que están sometidas las bandas criminales después de ver las construcciones de El Pozo I y Pozo II, llevan a los criminales a la desesperación, lo que representa un mayor desafío para la autoridad.

Castigo a responsables

El presidente de la República señaló que, “más que hablemos públicamente, lo que queremos son resultados efectivos. Si alguien tuvo responsabilidad, tienen que deducírsele las responsabilidades con el peso más fuerte de la ley, punto, porque eso es parte de la nueva cultura de la organización del esquema carcelario del país”.

Añadió que “igual de importante es la captura” de los prófugos y por eso le pidió al pueblo hondureño “que nos ayude dando información a los números que ya la Policía ha diseminado por los medios de comunicación, de tal manera que también existan recompensas en términos económicos cuando una información nos lleve a la captura efectiva de alguno de estos individuos”.

“Y además está el otro gran incentivo: en la medida que llevamos a esta gente a los nuevos ‘pozos’, el pueblo hondureño va a estar más protegido aún”, afirmó Hernández.

Reafirmó que después de los avances logrados con El Pozo 1 y El Pozo 2, “ya prácticamente hemos descartado tres lugares, nos quedan dos, en los que estaríamos construyendo ese Pozo número 4, que lo necesitamos tanto en términos de los criminales más peligrosos y poderlos tener allá aislados en un lugar de donde, si alguien pretende escaparse, no solamente le va a ser prácticamente imposible, sino que su vida va a estar en riesgo en el proceso de querer hacerlo”.

Desorden en cárceles

El gobernante detalló que, “como ese era un mundo que estaba prácticamente controlado por los delincuentes,  ellos pasaban de un lugar (a otro) y los últimos en darse cuenta, por lo menos lo que puedo deducir yo en estos últimos meses, son las autoridades o los mismos agentes penitenciarios y muchos de ellos han estado al servicio de ese mundo delincuencial”.

“¿Por qué antes no se escapaban de las cárceles?, ¿por qué?, porque era claro que ellos lo manejaban (ese sistema penitenciario); si allí lo que iban a hacer era a refugiarse, a pasarla bien y a planificar” acciones delictivas, aseguró el mandatario.

Pero “ahora, cuando ya hemos venido metiendo presión, es que ya ponen todo su interés para fugarse”, afirmó.

Hernández indicó que “la construcción del nuevo sistema carcelario va a arrojar también evidencias interesantes, no solo del desorden que ha ocurrido, sino cómo utilizaban ese desorden”.

Explicó que, por ejemplo, una autoridad dice que un reo “estaba aquí y ahora ya no está, y de repente lo tiene, está, en otra celda; pero es parte del proceso. Va a ser traumático, no va a ser fácil, vamos a tener reacciones, eso está en la planificación, como temas eventuales que pueden surgir, pero ni modo, esto hay que hacerlo y hay que hacerlo”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img