spot_imgspot_img

Acnur pide 35 millones de dólares para asistir a refugiados ante la llegada del invierno

Ginebra – Ante la llegada del invierno en el hemisferio norte, refugiados y desplazados internos en países como Ucrania, Siria o Afganistán requieren ayuda de emergencia por valor de 35 millones de dólares que este año puede correr peligro por los severos recortes a la cooperación, advierte la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

La agencia se ha marcado como objetivo recaudar esta cantidad con el fin de brindar asistencia que incluye la reparación de viviendas bombardeadas, el aislamiento de domicilios de las frías temperaturas o la distribución de mantas y estufas a colectivos vulnerables, según recordó en un comunicado.

«Las partidas humanitarias están en una situación límite y la asistencia invernal que ofrecemos podría ser mucho menor este año», advirtió en la nota la directora de relaciones externas de Acnur, Dominique Hyde.

Entre los lugares a los que Acnur quiere dirigir la asistencia destaca Ucrania, a punto de entrar en su cuarto invierno de guerra, y donde las temperaturas en muchas regiones pueden caer en los próximos meses por debajo de los 20 grados bajo cero.

Otro país en especial necesidad es Afganistán, donde nueve de cada 10 personas viven en la pobreza y 2,2 millones de afganos han retornado desde los vecinos Irán y Pakistán, en muchos casos a la fuerza.

Les espera un país asolado en los últimos meses por dos terremotos, al que muchos llegan sin un sustento y en el que en realidad algunos de ellos jamás habían vivido, alerta la nota de Acnur.

La agencia también llama la atención sobre el caso de Siria, donde la guerra civil concluyó a finales de 2024 aunque las dificultades continúan para quienes regresan (un millón en lo que va de año), en muchos casos encontrando sus viviendas destruidas tras más de una década de conflicto.

En Siria los recortes de ayuda han dejado a unas 750.000 personas sin asistencia vital para superar el invierno, como mantas, colchones, ropa de abrigo y otros suministros esenciales, advierte Acnur.

La agencia de la ONU subraya que cualquier donación (en un momento en que importantes socios como Estados Unidos han reducido enormemente sus contribuciones), por pequeña que sea, es bienvenida, y puede marcar la diferencia: por ejemplo, 30 dólares bastan para proveer a una familia afgana con una estufa.

Otros 53 dólares pueden brindar servicio médico a un refugiado en Jordania, y 80 dólares bastan para que un desplazado ucraniano pueda calentar su hogar en los meses más fríos, indica Acnur. EFE

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img