Tegucigalpa – El comandante de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), coronel de caballería, Germán Velásquez, expresó que aceptan todas las críticas a la institución, luego que cuatro miembros de ese batallón fueran capturados acusados de secuestro en contra de un comerciante.
Asimismo, el jefe militar aseveró que no tendrían ningún inconveniente para que la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP), les aplicara las pruebas de confianza.
“La confianza que la población tiene en la Policía Miliar, no se puede ver empañada por un caso aislado; nosotros aceptamos las críticas que se están haciendo, las críticas constructivas las vamos a tomar, para poder tomar medidas y fortalecer aún más nuestra institución”, arguyó.
Aseguró que están dispuestos a someterse a las pruebas de confianza, las que a su criterio no solamente se deben aplicar a los miembros de la Policía Nacional y Policía Militar sino a todos los operadores de justicia.
Sobre las críticas de algunos sectores en el sentido que la PMOP está al servicio del presidente de la República, manifestó que se mantienen al margen de la política pues su misión está claramente establecida y que es brindar apoyo a combatir la inseguridad en el país.
Por su lado, el director adjunto de la DIECP, Mario Chinchilla, manifestó que esa dependencia está dispuesta a aplicar las pruebas de confianza a los miembros de la Policía Militar.
No obstante, advirtió que “tenemos que contar con mayor capacidad de la que tenemos actualmente porque con la que contamos actualmente, nos permite solamente programar y hacer evaluaciones a los miembros de la carrera policial y más allá implicaría o que se fortalezca la capacidad de nuestra institución o que combináramos las capacidades de nuestra dirección con la capacidad de las demás que quieran hacerse estas evaluaciones”.
Es decir que las demás instituciones deberán aportar de su presupuesto, los insumos y otros recursos, agregó.