Tegucigalpa – Una gran cantidad de hondureños atendieron hoy en la ciudad de San Pedro Sula el llamado de la Secretaría del Trabajo para participar en una preclasificación de aspirantes a laborar en distintas actividades en cruceros internacionales.
– Hay oportunidad de empleo para cocineros, bartenders, mucamas, aseadoras, electricistas, carpinteros, mecánicos y otros.
– Es primordial dominar el idioma inglés y haber recibido cursos de marinos.
La recopilación de datos se está llevando a cabo en el Gimnasio Municipal de San Pedro Sula en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
El ministro del Trabajo, Carlos Madero, detalló que la jornada de hoy es de precalificación de personas que tengan experiencia en el área de turismo, como cocineros, bartenders, mucamas, aseadoras, electricistas, carpinteros y mecánicos.
Madero resaltó que es preferible que los aspirantes hayan recibido cursos de marinos y que sepan hablar bien el idioma inglés.
Pero “si no saben inglés y no tienen curso de marino -dijo- nosotros vamos a formarlos en cursos relámpagos para que estén listos para que puedan entrar a trabajar a los cruceros”.
Agregó que los aspirantes deben presentar hoja de antecedentes penales y no haber tenido problemas migratorios con Estados Unidos, o sea, que no hayan sido deportados ni que hayan violado una ley dentro de los Estados Unidos para aplicar a este tipo de programas.
Grupos piloto
A pesar de que se habla de la apertura de unos 16 mil empleos, Madero explicó que se están haciendo grupos pilotos de entre 500 y 1 mil aspirantes para ver su funcionamiento.
“Si todo funciona bien, vamos a ampliarlo”, dijo Madero para seguidamente aclara que “no hay un número exacto” de plazas.
El titular de Trabajo expresó que lo primero es preclasificar y después hablar con las empresas de cruceros “para decirles que esta gente está preclasificada y puede optar al puesto”.
Madero añadió que este tipo de preclasificaciones se podría realizar en dos o tres ciudades más del país.
“El martes estuvimos en La Ceiba y hoy en San Pedro Sula. Estamos programando por los menos dos ciudades más donde las personas puedan aplicar”, señaló Madero.