spot_imgspot_img

Abren centros de acopio para recibir donaciones de Adopta una Familia

Tegucigalpa – Los centros de acopio para recibir las donaciones que realicen los capitalinos y otros sectores del país al programa Adopta una Familia estarán abiertos a partir del jueves en las estaciones y locales del Cuerpo de Bomberos, cruz Roja y las oficinas del canal 8, informó la titular del Despacho de Comunicación y estrategia Presidencial, Hilda Hernández.

 
Los capitalinos podrán llevar sus donaciones a la Cruz Roja, estaciones de Bomberos y oficinas de TNH Canal 8.
 
Las empresas y organizaciones que estén interesadas en colaborar pueden donar maíz, arroz, frijoles, aceite vegetal, azúcar y sal, ya que estos son los alimentos básicos que contribuyen a  una nutrición adecuada, indicó Hernández.
 
Las oficinas de TNH canal 8 están ubicadas en el barrio La Guadalupe, edificio Loyola, avenida república de Chile,  contiguo a las antiguas instalaciones de CEUTEC,  la Cruz Roja tiene su sede en  la calle Real y un capitulo en la colonia Mayangle a inmediaciones del instituto San Francisco, mientras que los bomberos cuentan con un cuartel general en el barrio Morazán y 6 sub estaciones en diferentes puntos de la capital, detalló.
 
Agregó que inicialmente las donaciones se estarán recibiendo en la capital de la República, que será la sede para repartir los alimentos al interior del país, contando con el apoyo logístico de los bomberos, socorristas de la Cruz Roja y Fuerzas Armadas, agregó.
 
Según datos del Programa Mundial de Alimentos  (PMA) la ración mensual para una familia de cinco personas tiene un costo aproximado de 1,600 lempiras.
 
Adopta una Familia es una iniciativa impulsada por el gobierno de la Republica, a través del Despacho de Comunicación y Estrategia Presidencial, en solidaridad con las familias afectadas por la sequía que afecta 148 municipios hondureños y que tiene a más de 150 mil familias enfrentando una crisis alimentaria.
 
Para hacerle frente a la crisis el presidente Juan Orlando Hernández  lidera una estrategia integral para atender la emergencia humanitaria y desarrollar una política sostenible ante el cambio climático. De la misma manera el gobierno les ha brindado atención directa a 72 mil familias en el Corredor Seco durante los últimos dos meses.
 
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img