spot_img

A votar en paz y convertir las elecciones en una fiesta cívica llama la OEA a los hondureños

Tegucigalpa – El jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), Enrique Correa, llamó este sábado a los hondureños “a votar en paz, a votar seguro que su voto va a ser considerado y a transformar, como corresponde, el día de la elección en una fiesta cívica”.
 

Correa quien se encuentra en Chile, observando el proceso de elecciones presidenciales en ese país, aseguró que nada indica que el día de los comicios exista confrontación sino que por el contrario, será un día normal, no sólo un evento de decisión ciudadana sino que también de festejo democrático.

Reiteró que la misión de observadores de la OEA, ya está instalada en Honduras y él estuvo hace un par de semanas en el país para reunirse con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y se acordó hacer una auditoría del proceso, la que ya está en curso.

Añadió que en el país, la delegación de la OEA, en este momento está dirigida por la subjefe de la misión, Marcela Garzón, una funcionaria muy importante dentro de la división electoral del organismo, así como dos observadores sénior, un mexicano y otro suizo, quienes están recorriendo el país junto a un equipo de expertos en informática que están haciendo una auditoría en el TSE, verificando el sistema de transmisión de actas y datos.

Anunció que arriba a Honduras el próximo martes junto a un grupo grande de coordinadores que van a trabajar con grupos de observadores y en el curso de la semana, la misión va a alcanzar una cifra de unos 77 veedores de la OEA.

“Esta elección en Honduras, es muy importante porque es una elección que está destinada a reparar la fractura creada por el golpe de Estado y efectivamente se han integrado al sistema político todos los actores, los que estuvieron a favor y los que estuvieron en contra, todos son candidatos; es candidata la señora Xiomara Castro, la esposa del ex presidente (Manuel) Zelaya y es candidato también, el general Romeo Vásquez; es candidato Juan Orlando Hernández, estrecho colaborador del presidente como Mauricio Villeda quien en su momento fue un fuerte opositor al presidente Zelaya”, comentó Correa.

En ese sentido, aseveró que como en cualquier democracia, están incluidos todos los actores y si este proceso culmina bien, quiere decir que las fracturas de la democracia hondureña, habrán sido reparadas exitosamente.

Reiteró que el pueblo hondureño puede guardar tranquilidad en el proceso porque las cosas se están haciendo correctamente, que la autoridad electoral está actuando adecuadamente y para el desarrollo técnico, se están efectuando varios simulacros, y los observadores de la OEA están encima del TSE y brindarán un informe con recomendaciones para mejorar el sistema.

“Todo aquí reside en que el TSE tenga resultados ciertos y oportunos y que todos reconozcan esos resultados; esa conjunción de que todos reconozcan y el tribunal tenga resultados claros, ciertos y oportunos, es lo que estamos buscando que se produzca”, apuntó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img