spot_imgspot_img

A un año del narcovideo, todo sigue igual

Tegucigalpa – Este miércoles 3 de septiembre se cumple un año desde la divulgación del narcovideo que retrató a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, sosteniendo una reunión con capos de la droga para obtener recursos que financiaran la primera campaña del ahora oficialista partido Libre, sin que el Ministerio Público haya realizado alguna acción contra el exdiputado u otros miembros del hampa que aparecen en el mismo, por lo que la pregunta de la población es ¿Y la investigación?.

El 3 de septiembre de 2024, salió a luz el video, que fue difundido por el sitio especializado en temas de narcotráfico InsightCrime, muestra a Carlos Zelaya, poderoso hombre del Congreso Nacional y quien ha movido los hilos en el partido Libre, con jefes del hampa negociando el aporte de 650 mil dólares que serían repartidos en tres departamentos: Colón, Olancho y Santa Bárbara, y la otra mitad para el comandante, en referencia al expresidente Manuel Zelaya Rosales.

(Leer): Libre concentra la mayoría de votantes en Olancho, Colón y Santa Bárbara

En la cinta, grabada por uno de los jefes jefe de Los Cachiros, Devis Leonel Rivera Maradiaga, aparecen el alcalde de Tocoa, Adán Fúnez; el excónsul en Miami, Carlos Muñoz; y los capos: Héctor Emilio Fernández Rosa, Don H; Ramón Matta WaldurragaCarlos Arnaldo Lobo, entre otros.

En el video se ve a Carlos Zelaya reunido con Los Cachiros, Ramón Matta Waldurraga hijo, «Don H» y otros narcotraficantes.

El suceso provocó que Carlón, como le llaman al hermano de Mel Zelaya, dimitiera del cargo en el Congreso Nacional, igualmente fue apartado de la coordinación del principal movimiento del oficialismo –M28– y su lugar fue ocupado por su sobrina Hortencia “La Pichu” Zelaya, aunque muchos aseguran que Carlos Zelaya sigue moviendo los hilos en la política oficialista. Después de la salida de Carlos Zelaya también renunció al cargo de ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, su hijo.

Aunque aparentemente Carlos Zelaya fue purgado de la vida gubernamental y política se ha informado que sigue gozando de altas cuotas de poder en el oficialismo de Libre.

[LEER] Narcovideo: “La mitad es para el comandante…”

Fiscal General dice no se pronunciará sobre narcovideos

El Fiscal general, Johel Zelaya, afirmó que se limitará a hablar sobre los narcovideos hasta que se culminen las investigaciones.

“Voy a limitar hablar de los narcovideos mientras las investigaciones no estén culminadas, hay diferentes investigaciones en torno al tema, no puedo ser específico cuando las cosas están en investigación”.

El Fiscal General, Johel Zelaya, manifestó públicamente que no se volverá a referir sobre el narcovideo.

Asimismo, en declaraciones públicas ha dicho que el narcovideo es un asunto político y que prácticamente es imposible poder deducir responsabilidades porque fue un hecho de hace 12 años.

Además, en redes sociales y medios de comunicación han sido divulgados videos en el que aparece el diputado por el Partido Liberal Mauricio Villeda supuestamente reunido con miembros del hampa.

También fue divulgado un supuesto video en el que aparece el general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez recibiendo dinero del narcotráfico, al día siguiente, de la divulgación de ese video se realizó allanamientos y aseguraron sus bienes de parte del Ministerio Público.

El Ministerio Público es cuestionado por no presentar requerimientos fiscales en el narcovideo, pero sí realizar acciones en el caso de un supuesto video que aparece el general Romeo Vásquez reunido con narcotraficantes.

Pero en el caso del narcovideo, la acción del Ministerio Público sigue sin que se mueva nada y todo parece seguir igual

Pese a la exigencia ciudadana para castigar a los que aparecen en el narcovideo, las demandas no encuentran eco en la Fiscalía de la República y algunos analistas en temas de narcotráfico se atreven a mencionar que Carlos Zelaya nunca será procesado en Honduras. 

Tranquilo en Olancho, dedicándose a sus propiedades

De hecho este fin de semana pasado en la marcha organizada por Libre en San Pedro Sula, reapareció su hijo José Manuel Zelaya e indicó que su padre está en su natal Olancho.

«Mi papá (Carlos Zelaya) está en Olancho, dedicándose a sus propiedades, presente con su familia», dijo José Manuel Zelaya, exministro de Defensa, ante la consulta sobre el paradero de su padre, quien ha sido visto discretamente en actividades políticas.

El hijo de Carlos Zelaya, José Manuel Zelaya, quien renunció como ministro de Defensa por el narcovideo señaló que su padre se dedica a sus propiedades en Olancho después de renunciar como diputado.

El partido Libre nunca suspendió a Carlos Zelaya de su militancia, ya que el caso nunca fue debatido en la asamblea general que ha realizado la institución y que de acuerdo a sus estatutos es el único órgano autorizado para expulsar a sus integrantes.

Libre, además del escándalo del narcovideo, también enfrenta otros escándalos como el “chequevideo”, donde la diputada Isis Cuéllar y el entonces ministro de Sedesol conversaban sobre el desvío de fondos para financiar movimientos de Libre de cara a los pasados comicios primarios del 9 de marzo.

LEER: Ministro de Sedesol y diputada enredados en escándalo de entrega de cheques a estructuras políticas de Libre.

Al igual que el caso del narcovideo, el Ministerio Público no ha realizado las investigaciones del caso y solo han salido a señalar que el caso es muy reciente con apenas un par de meses desde su divulgación.

Al igual que Carlos Zelaya, Libre supuestamente suspendió a la diputada Cuéllar de sus funciones y de su candidatura.

La diputada Isis Cuellar, implicada en el manejo de fondos públicos para financiar la campaña de Libre en Copán, sigue en su cargo, sin requerimientos en su contra y promoviendo sus aspiraciones a una reelección.

Pero Cuéllar aparece periódicamente en sus redes sociales anunciando sus proyectos financiados con fondos estatales o supervisando los que impulsa la presidenta Castro, así como su candidatura a la reelección al Congreso Nacional en el periodo 2026-2030.

De hecho desde el Congreso Nacional reconocieron que a Cuéllar le siguen pagando su salario.

La candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, anunció que no encubriría ningún acto de corrupción en el caso de Sedesol, pero los anuncios que hizo sobre la suspensión de Cuéllar quedaron en el aire. PD

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img