Tegucigalpa – La presidenta de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Ethel Deras, informó este miércoles que a más tardar el próximo lunes esa institución y el liquidador anunciarán el nombre de los bancos del sistema financiero nacional que adquirieron el resto de la cartera de préstamos del Banco Continental.
Como se sabe, Banrural compró el 32.6 por ciento de la cartera financiada con fondos del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).
En declaraciones al programa TN5 Estelar, que dirige Renato Álvarez, Deras explicó a quienes tenían depósitos arriba de los 208 mil lempiras en Continental que el proceso está prácticamente concluido y lo único que se está haciendo son los ajustes técnicos porque ya fueron adjudicadas las unidades patrimoniales a otras instituciones del sistema financiero nacional para que esos clientes puedan acudir a las instituciones que se les va a indicar a hacer las gestiones y operaciones bancarias que normalmente hacían con el liquidado Banco Continental.
“El proceso de adjudicación de las unidades patrimoniales ya concluyó y lo único que estamos haciendo son los ajustes técnicos con las instituciones financieras para que las bases de datos estén trasladadas a cada una de las instituciones que van a manejar esos fondos”, refirió.
La funcionaria estimó que no pasará del lunes de la próxima semana, cuando la CNBS emitirá un comunicado en el que se pondrán a disposición números telefónicos y podrán acudir a algunas oficinas que se indicarán para que puedan hacer las consultas sobre qué institución del sistema les va a corresponder acudir en el caso de los depositantes que tienen arriba de los 208 mil lempiras.
Asimismo, podrán continuar haciendo todas las operaciones bancarias que realizaban en Banco Continental.
Por otro lado, Deras aseveró que el problema de la liquidación forzosa de Banco Continental no ha afectado la confianza y la credibilidad en el sistema ya que los ahorros continúan depositados en los bancos y más bien han aumentado un poco más.
Además, las instituciones del sistema financiero tienen la suficiente liquidez, los índices que internacionalmente son aceptables para que una banca esté sana.