Tegucigalpa – La Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), condenó un intento de asesinato contra Mabel Robledo, presidenta del patronato de la comunidad garífuna de Nueva Armenia, en el departamento de Atlántida.
El ataque ocurrió la noche del domingo, alrededor de las 10:30 de la noche, y fue seguido por la detención y tortura de Robledo a manos de elementos de la Policía Nacional, según la denuncia pública, según informe de la misma afectada y comunidades garífunas.
Miriam Miranda, coordinadora general de Ofraneh, condenó enérgicamente lo ocurrido y advirtió sobre la sistemática criminalización y represión que enfrentan las comunidades garífunas y sus liderazgos. “Las defensoras cada día recibimos amenazas y criminalización, pero lo que ocurrió anoche es un claro intento de asesinato contra nuestra compañera Mabel”, afirmó.
La líder de Ofraneh denunció además la actuación de la Policía Nacional, que lejos de prestar auxilio a Robledo, “procedió a capturarla, golpearla y torturarla”. “Estamos viviendo un momento de terror. Esto no es solo violencia, es desprecio por la labor que estamos haciendo en defensa de nuestros territorios”, expresó Miranda.
Mabel Robledo es una figura clave en la defensa del territorio garífuna de Nueva Armenia y fue declarante en la audiencia pública del caso Cayos Cochinos vs. Estado de Honduras, celebrada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el pasado 21 de mayo en Guatemala. Su testimonio abordó la violación de derechos territoriales de la comunidad, que tradicionalmente faena en las aguas de los Cayos Cochinos.
“Creemos firmemente que hay una intencionalidad de desaparecer a dirigentes del pueblo garífuna. Lo que pasó con Mabel no es un hecho aislado, es parte de un patrón de violencia sistemática”, advirtió Miranda.
La Ofraneh exigió al Estado hondureño una investigación inmediata, garantías de seguridad para Robledo y el cese de la persecución contra los defensores garífunas. LB