Tegucigalpa– Entre el 1 de enero al 21 de junio de 2025 Honduras ha sido escenario de 113 muertes de mujeres quienes han sido violentadas de formas salvajes, grotescas e indignantes, según una base de registros de organizaciones defensoras de derechos humanos.
-Una mujer muere a diario de forma violenta en el país, según el Foro de Mujeres.
Las muertes de mujeres en Honduras no cesan, sólo en lo que va del presente mes se registran 14 hechos violentos y dos atentados, donde las féminas se debaten entre la vida y la muerte.
La impunidad de los casos de violencia contra la mujer sigue siendo muy alta en el país, según datos de organizaciones de mujeres.
Las muertes cada vez se registran más crueles, salvajes, grotescas e indignantes.
La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, indicó que en Honduras unas 113 mujeres han muerto de forma violenta en lo que va del año en Honduras, de las cuales el 60 % son femicidios.

Falta de garantías de parte de los tres poderes del Estado
La representante del Foro de Mujeres por la Vida, Carolina Sierra, denunció que diariamente se reporta una muerte violenta en el país.
“Muchas de estas mujeres pudieron haber denunciado, pero encontraron una institucionalidad que no las protege, que no entiende que la muerte de mujeres es un problema de seguridad pública”, declaró Sierra.
Contó que ha acompañado y ha observado casos de mujeres van a una posta policial y les dicen que ya está cerrado, las criminalizan e incluso las obligan a buscar a los agresores.
Señaló que muchas mujeres se están protegiendo solas para no ser víctimas de la violencia, pero las que no pueden son asesinadas.
La integrante del Foro de Mujeres por la Vida responsabilizó de las muertes violentas de mujeres al Poder Ejecutivo, Congreso Nacional, Poder Judicial, Ministerio Público y la Secretaría de Seguridad.
Acusó al Ministerio Público de no investigar los casos de muertes violentas de mujeres ni generar acciones inmediatas para su protección, que el poder Judicial reprograma audiencias por diversos motivos y al Congreso Nacional por no legislar.

Atentados
El 19 de junio,una menor fue atacada y se debate entre la vida y la muerte tras ser atacada con arma de fuego por un hombre que la pretendía en la aldea Las Ánimas, Talanga, Francisco Morazán.
De acuerdo con la información preliminar, el sujeto identificado como Dely Barahona, le propuso a la menor iniciar una relación sentimental e irse a vivir con él.
Según los reportes de la Policía Nacional, el aberrado acosaba insistentemente a la menor desde hace algún tiempo. Pese a que la familia de la víctima estaba al tanto del hostigamiento, no lo denunciaron por miedo a represalias y amenazas, se conoció.
Finalmente, el acoso escaló hasta un intento de femicidio, que mantiene a la menor luchando por su vida en una sala de cuidados intensivos.
Ese mismo día, se registró un violento atentado en la comunidad de San Paolo El Roble, municipio de Nueva Arcadia, Copán, donde tres miembros de una misma familia resultaron heridos por arma de fuego.
Los heridos fueron identificados como Emilson Pérez (21 años), Carmen Pérez (21) y el menor Jareth Pérez, de apenas año y medio.

Muertes en junio suman 14
El 16 de junio, se registró el ingreso de tres cuerpos de mujeres a la morgue capitalina entre ellas una privada de libertad.
Una de las víctimas fue identificada como Claudia Rosales Rodríguez, quien se encontraba bajo custodia del Estado.
Otra de las muertes ocurrió en la colonia Cerro Grande, donde la víctima, Vicky Godoy, fue encontrada sin vida en circunstancias aún bajo investigación.
Mientras que el tercer caso corresponde a una víctima que falleció en el Hospital Escuela, cuyos detalles no fueron revelados hasta contar con el dictamen oficial.
El 14 de junio, una mujer fue asesinada por su excompañero de hogar en la comunidad de Tejutales en San Luis, Santa Bárbara, noroccidente de Honduras.

La mujer, identificada únicamente como Minerva Pérez (39), recibió varios machetazos y luego disparos a manos de su pareja.
El 13 de junio, se reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer embarazada dentro de un congelador en el municipio de El Negrito, departamento de Yoro.
La occisa fue identificada como Juana Yaqueline Hernández (25), era originaria del departamento de Copán.
Al momento que los agentes de la Policía ingresaron a la vivienda encontraron restos de la mujer, cuyo cuerpo fue desmembrado, en bolsas plásticas dentro de un congelador industrial.
El 11 de junio, una mujer fue ultimada a balazos en el barrio Minerva en el municipio de Santa Rita, departamento de Yoro, norte de Honduras.
La víctima fue identificada como Yolany Herrera Reyes.
El 9 de junio, se registró la muerte violenta de una mujer en el sector de Las Américas, municipio de Esparta, en el departamento caribeño de Atlántida.
La joven fue identificada únicamente como Wendy Johana. Según las primeras versiones, la mujer fue acribillada por sujetos desconocidos.

Entre el 7 y 8 de junio, ingresaron a la morgue sampedrana los cuerpos de tres mujeres quienes murieron de forma violenta en esa zona norte del país.
Las víctimas han sido identificadas como Nesmy Gómez, quien recibió al menos 22 impactos de bala; Dulce Rubio; y Delia Francisca Rivera López. Dos de los asesinatos ocurrieron en San Pedro Sula y el otro en el municipio de Choloma, departamento de Cortés.
El 4 de junio,una jovencita de 23 años que fue reportada como desaparecida el pasado 3 de mayo, fue encontrada muerta en Agua Escondida, El Espino en Lepaterique, Francisco Morazán.
Se trata de Vannesa Sarahy Verde Martínez (23), encontrada muerta en estado de descomposición luego que varios de sus vecinos organizaron su búsqueda en las cercanías donde residía.
El 2 de junio,una joven mujer fue asesinada frente a un centro educativo en la colonia Ciudad Nueva, a la altura de la 27 calle, en un nuevo hecho violento que vuelve a estremecer a la ciudad industrial.
Según datos preliminares proporcionados por la Policía Nacional, la víctima, de aproximadamente 20 años de edad, fue interceptada por un sujeto que se conducía en una motocicleta.
El 1 de junio,se informó el asesinato de una joven madre frente a sus hijas en el municipio de El Rosario, departamento de Comayagua, zona central de Honduras.
La víctima fue identificada como Sindy Paola Chavarría (19).
Ese mismo día,el hallazgo sin vida de una mujer en un solar baldío en la colonia Sagastume en la ciudad de Tegucigalpa, capital hondureña.
La fallecida ingresó a la morgue en carácter de desconocido. IR