Tegucigalpa – El Instituto Nacional Penitenciario (INP), realizó este jueves el traslado de 244 féminas privadas de libertad de la cárcel de Mujeres hacia la cárcel de Ilama, Santa Bárbara conocida como El Pozo.
– Este viernes 20 de junio se cumplen dos años de la matanza de reclusas en PNFAS, suceso por el cual fueron acusadas pandilleras de la 18.
Las mujeres trasladadas pertenecen a la Pandilla 18, según se informó.
Los traslados en el marco de las acciones estratégicas para fortalecer la seguridad nacional y garantizar un manejo más riguroso del Sistema Penitenciario Nacional.
El operativo de reubicación se realizó con estrictas medidas de seguridad y bajo supervisión de las máximas autoridades, constatando el respeto a los Derechos Humanos de las internas. Estas acciones están orientadas a concentrar perfiles de alta peligrosidad en instalaciones con mayor capacidad de control y vigilancia.
Las máximas autoridades penitenciarias informaron, que este movimiento responde a una estrategia institucional de clasificación según la condición jurídica, estructuras criminales, nivel de peligrosidad y agresividad, entre otros aspectos técnicos.
Estas acciones tienen como objetivo evitar la reorganización de estructuras criminales dentro de los recintos, así como mejorar la gobernabilidad de los Centros Penitenciarios y fortalecer los programas de rehabilitación, reeducación y reinserción social bajo condiciones controladas.
El Centro Penitenciario de Ilama, también conocido como “El Pozo”, cuenta con infraestructura de máxima seguridad y protocolos especializados para el manejo de internos de alta peligrosidad, lo que lo convierte en una de las principales instalaciones penitenciarias para contener a miembros activos de estructuras criminales.
En este Centro Penitenciario, se construyeron nuevos módulos de máxima seguridad los cuales tienen una capacidad para albergar a más de mil 400 personas, tienen un sistema de cámaras de seguridad, así como puertas de acero reforzado, entre otras medidas de control que estarán a cargo del personal de la Fuerza Nacional de Control de Centros Penitenciarios (FNCCP). IR