Tegucigalpa – A criterio del exfiscal general de la República, Edmundo Orellana ninguno de los presidenciables del tripartidismo garantiza la llegada de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH).
– Los actuales diputados no garantizan llegada de la CICIH, dijo y acentuó: “Si nosotros elegimos estos diputados de nuevo, no nos garantizamos que venga la CICIH. Busquemos otros diputados, eliminemos aquellos de nuestro voto que han estado involucrados en casos de corrupción.
– Apuntó que la ONU ha mostrado interés para instalar la comisión anticorrupción.
– El actual Congreso ha sido incapaz de derogar el Código Penal, el famoso pacto de impunidad y otras leyes que afectan la instalación de la CICIH, aseveró Edmundo Orellana.
Anticipó que el próximo gobierno no traerá la CICIH a Honduras. “No lo harán por una simple razón: los tres candidatos presidenciales con posibilidades de ganar están a favor de la impunidad porque cada uno de ellos demostró en el caos del 9 de marzo que estaban dispuestos a castigar a aquellos que no son sus correligionarios en el Consejo Nacional Electoral. Libre pidió castigo para los otros dos consejeros, el Partido Nacional amparó a su activista que tiene ahí, igualmente el Partido Liberal, y pidió castigo para el otro, eso significa que todos están de acuerdo con la impunidad”, arguyó.
Reafirmó que, ni Rixi Moncada (Libre), ni Salvador Nasralla (PL), ni Nasry Asfura (PN) garantizan la instalación de una comisión anticorrupción en el país.
El también exministro de Transparencia, mencionó que hay decisiones que se deben tomar en el Congreso Nacional, y es ahí donde hay diputados que son investigados por la Unidad Fiscal Especial contra Redes de Corrupción (Uferco), por casos que dejó la MACCIH y que están pendientes de llevarlos a los tribunales, pero también hay otro grupo que cometieron delitos posteriores.

Citó que la sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su fallo sobre las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDEs) ya establece responsabilidad de los que las aprobaron, asimismo los diputados que destituyeron a los magistrados de la Sala de lo Constitucional en diciembre de 2012.
Aseveró que muchos actuales diputados perfectamente pueden ser imputados por la comisión de delitos que no prescriben, “saben que de venir la CICIH ellos serían de los primeros que van presos”, dijo.
Sobre la nueva solicitud por parte del gobierno de Honduras para prorrogar el memorándum de entendimiento para instalar la CICIH, y que fue concedido por la ONU, el exfiscal Orellana apuntó que “desconozco las motivaciones para mandar ahora una solicitud de ese tipo… quizás sea porque la presidenta entiende que todavía para el próximo gobierno existen posibilidades, sin embargo soy de los que piensan que el próximo gobierno no la va a traer, los candidatos presidenciales no garantizan que pueda venir una CICIH”. JS