Tegucigalpa – Victorino Carranza, presidente del Sector de la Gremio de la Micro y Pequeña Empresa (Gremipe), señaló hoy que este año dejarán de percibir 2 mil millones de lempiras por concepto de catorceavo.
Los motivos son varios, como falta de la Ley de Empleo por Hora y la corrupción en el país, justificó.
Recordó que el año anterior existió un circulante por concepto de catorceavo de seis mil millones de lempiras.
En este año la circulación solo será de cuatro mil millones de lempiras, lo que significa que dejarán de percibir dos mil millones de lempiras, acotó.
El decimocuarto mes de salario, conocido como el catorceavo, es una remuneración adicional que los empleadores deben otorgar a sus trabajadores como retribución por los servicios prestados durante un período específico.
Lo correcto es que cada año aumente el circulante en Honduras por este concepto, pero en Honduras se reduce, dijo.
Reflexionó que la falta de apoyo financiero orilla al cierre de empresas y eso no permite que crezca el circulante por concepto de catorceavo.
De igual manera las microempresas deberían aumentar, pero pasaron de ser 200 mil microempresas hoy solo subsisten 160 mil en el país, zanjó. (RO)