spot_img

General retirado Maldonado Galeas: “Las FFAA deben rectificar y recordar que están al servicio de la democracia”

Tegucigalpa – En medio de la controversia por los recientes señalamientos y amenazas provenientes de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) hacia periodistas y medios de comunicación, el general en condición de retiro Luis Maldonado Galeas instó a la institución castrense a rectificar y reafirmar su compromiso con la democracia, la Constitución y el respeto a las libertades fundamentales.

En declaraciones a Proceso Digital, Maldonado Galeas recordó que las Fuerzas Armadas son una institución democrática, sujeta al Estado de derecho, y, por tanto, no deben desmarcarse de los principios constitucionales que garantizan la libertad de expresión, pensamiento, prensa e imprenta.

“Ese señalamiento que han hecho se aleja completamente de la condición democrática que debe regir a las Fuerzas Armadas. La institución está sujeta a las normativas constitucionales y a los tratados internacionales que protegen los derechos y garantías fundamentales”, afirmó.

El general también evocó el legado histórico del general Francisco Morazán, a quien calificó como el “referente del soldado” y principal defensor de las libertades en la República Federal de Centroamérica, destacando que muchas de las libertades hoy garantizadas tienen su origen en los principios promovidos por Morazán.

En ese sentido, en opinión del general “es contradictorio que en nombre de una institución que tiene como figura emblemática a Morazán se emitan amenazas contra la prensa. Ojalá —y lo digo con énfasis— ojalá, esto no responda a una consigna política. De ser así, sería una falta gravísima”, advirtió.

Maldonado Galeas instó a las FFAA a corregir lo que calificó como “un error grave”, señalando que, si hubo un uso inapropiado de términos o actitudes contra periodistas, corresponde hacer una rectificación pública y clara.

“Si hay necesidad de rectificación, debe hacerse públicamente. Si existe siquiera un atisbo de que hay influencia política, las Fuerzas Armadas deben cortar esa injerencia de raíz y reafirmar que su único deber es obedecer la Constitución”, sentenció.

Las declaraciones del general retirado se suman a las crecientes voces de organizaciones de sociedad civil, nacionales e internacionales, defensores de derechos humanos y medios de comunicación que han denunciado una escalada preocupante de hostigamiento institucional hacia el periodismo independiente en Honduras. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img