Tegucigalpa- En el marco de la reelección de su Junta Directiva, el Colegio de Contadores Universitarios de Honduras hizo un llamado firme al Congreso Nacional para que se tome en cuenta su opinión técnica en la discusión y elaboración de leyes de carácter económico y financiero.
-“Podemos aportar soluciones técnicas al país”, apuntan los profesionales.
Nasry Esaú Rodríguez, quien fue reelecto como presidente del gremio, subrayó que los contadores hondureños están capacitados para brindar aportes sustanciales a los temas de país. “Tenemos un compromiso de seguir capacitando a nuestros agremiados con temas de actualización y de desarrollar un sinnúmero de proyectos que permitan fortalecer la profesión de manera proactiva”, señaló.
Rodríguez informó que el Colegio ha sostenido acercamientos con legisladores, entre ellos el diputado Hugo Noé Pino, a quien han manifestado su interés en participar activamente en el análisis técnico de propuestas económicas.
“Creemos que tenemos profesionales altamente preparados para opinar sobre estos temas. Nuestro objetivo es aportar, enriquecer el debate y ofrecer soluciones al país desde nuestra perspectiva financiera y contable”, afirmó.
Durante su intervención, el presidente del gremio abordó también el tema tributario, calificándolo como complejo, pero urgente. “En Latinoamérica existe una cultura de evasión, pero consideramos que las leyes ya establecen los mecanismos para exigir el cumplimiento de los tributos. Como contadores, estamos comprometidos con hacer que se cumpla la ley, y creemos que como país debemos comenzar por ahí”, sostuvo.
Rodríguez reiteró que la participación de los contadores en el diseño de políticas públicas contribuiría a una mejor aplicación de la normativa financiera. “Estamos dispuestos a colaborar. Solo pedimos ser escuchados para aportar soluciones técnicas que estén apegadas a la legalidad y que beneficien al país”, concluyó.
La reelección de la Junta Directiva encabezada por Nasry Esaú Rodríguez reafirma el compromiso del Colegio con la profesionalización, la ética y el fortalecimiento institucional del gremio contable en Honduras.LB