Tegucigalpa. El CEO de Próspera, Erick A. Brimen, se pronunció luego de que el diputado hondureño Jahavé Sabillón afirmara públicamente que un empresario norteamericano le confesó haber recibido una oferta de cinco millones de dólares por parte de un alto funcionario del Ejecutivo, a cambio de frenar la derogación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs).
“Hemos tenido diferencias significativas con varios funcionarios del gobierno hondureño… SIN EMBARGO, nunca se me ha solicitado un soborno… quizás sorprendente considerando la controversia; ¡pero es cierto! Y por encima de todo, ¡la verdad debe prevalecer!”, escribió Brimen en sus redes sociales, marcando distancia de cualquier acusación relacionada con prácticas corruptas.
La declaración surge en respuesta a los señalamientos del parlamentario del Partido Liberal, quien aseguró que, durante una reunión privada, un empresario estadounidense reveló que le ofrecieron un millonario soborno para detener el proceso de derogación de las ZEDEs.
Aunque Sabillón se reservó el nombre del funcionario implicado, al ser consultado si esta persona pertenece al círculo cercano de la presidenta Xiomara Castro, respondió con un contundente «sí». De igual forma no reveló la identidad del empresario sólo señaló que es de nacionalidad estadounidense y se colige que está involucrado en una ZEDE.
“Esto solo reafirma que la corrupción sigue campeando en el país”, sentenció el diputado, quien no descartó llevar el tema ante instancias correspondientes, pese a que dijo no tener ningún documento, pero sí testigos.
Hasta el momento, ningún funcionario del Poder Ejecutivo se ha pronunciado oficialmente sobre la grave acusación, que vuelve a poner en tela de juicio la transparencia en el manejo de temas sensibles como el de las ZEDEs, figuras jurídicas que han generado gran controversia en el país.LB