spot_img

Sistema de Protección para defensores y periodistas enfrenta grandes retos tras 10 años de promulgación: OACNUDH

Tegucigalpa – La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), señaló que el Sistema Nacional de Protección para los Defensores Derechos Humanos, periodistas, comunicadores y operadores de justicia sigue enfrentando grandes retos tras 10 años de la promulgación de su ley.

A través de un pronunciamiento, la OACNUDH instó al Estado de Honduras que tome medidas urgentes para que el país deje de ser un lugar peligroso para la defensa de los derechos humanos.

Recordó que el 15 de mayo se cumplió una década de la aprobación de esta ley, señalando que fue un avance clave en el reconocimiento y protección de quienes ejercen la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.

Sin embargo, señaló que este mecanismo por sí solo no es suficiente para proteger a los defensores de derechos humanos que se han acostumbrado a vivir con medidas de protección por el temor.

En ese sentido, enfatizó que el Estado debe garantizar un entorno propicio y seguro que permita a los defensores ejercer una labor sin temor a represalias.

Expresó su preocupación porque el Sistema Nacional de Protección enfrenta series dificultades que comprometen su capacidad de respuesta, débil coordinación de institucionalidad, falta de presupuesto y recursos humanos suficientes, constante rotación de personal y ausencia de procesos de formación especializados.

“Luchar contra la impunidad de los delitos cometidos contra personas defensoras y periodistas no es solo una obligación del Estado, sino también la forma más efectiva de proteger sus vidas y su labor”, manifestó la representante adjunta de la OACNUDH, Bardia Jebeli.

Señaló que en Honduras no existen consecuencias de quienes silencian las voces de quienes defienden los derechos humanos lo que conlleva a taquees en su contra y profundizar el miedo.

La OACNUDH llamó a la adopción de una política integral de Estado que aborde las causas estructurales que generan riesgo, reconozca y respalde la labor de estas personas. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img