Londres – La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) ha detectado por primera vez fragmentos del material genético del virus del Nilo Occidental (VNO) en mosquitos recogidos en territorio británico, según informó este miércoles este organismo en un comunicado.
Se trata de una enfermedad transmitida por vectores de la familia Flaviviridiae -como el dengue y la fiebre amarilla- que se encuentra generalmente en aves y circula a través de mosquitos que las pican, pero la UKHSA indicó que no hay evidencia que sugiera una circulación continua en el Reino Unido y que el riesgo que supone para el público es «muy bajo».
Hasta la fecha, no se han detectado casos de transmisión local del VNO en humanos ni en caballos en el Reino Unido, aunque se han registrado siete casos relacionados con viajes desde el año 2000.
«Actualmente, el principal riesgo de transmisión del virus del Nilo Occidental para los residentes del Reino Unido sigue siendo viajar a zonas endémicas en el extranjero», apuntó la UKHSA.
El VNO es endémico en diversas regiones del mundo como África, Oriente Medio, Asia occidental y central, Norteamérica, Sudamérica, Estados Unidos y Australia, pero en los últimos años se ha expandido a otras regiones de Europa continental.
«Si bien esta es la primera detección del virus del Nilo Occidental en mosquitos en el Reino Unido hasta el momento, no es inesperado ya que el virus ya está muy extendido en Europa», dijo la subdirectora de salud en viajes y zoonosis de la UKHSA, la doctora Meera Chand.
Los fragmentos de VNO se detectaron a través del programa de investigación Vector-Borne RADAR en dos muestras de mosquitos de tipo Aedes vexans recolectadas por la UKHSA en humedales del río Idle, en Nottinghamshire (centro de Inglaterra) en julio de 2023, explicó la agencia sanitaria británica.
Los mosquitos se agruparon en grupos de 10 para las pruebas y se identificó el virus en dos de ellos, mientras que los 198 restantes dieron negativo.
Chand afirmó asimismo que este tipo de investigaciones permite detectar con anticipación posibles amenazas, mejorar las actividades de vigilancia y control de enfermedades y garantizar que los pacientes reciban las pruebas adecuadas.
En este sentido, la UKHSA ha emitido recomendaciones a los profesionales de la salud para que los pacientes con encefalitis de causa desconocida puedan realizarse pruebas como medida de precaución a través del Laboratorio de Patógenos Raros e Importados de la Agencia británica. JS