Tegucigalpa – El gobierno hondureño inauguró unas modernas instalaciones este martes en Mapulaca, Lempira, en la frontera entre Honduras y El Salvador.
Esta aduana, denominada Mocalempa, contará, además, con oficinas donde operará la Delegación Terrestre que prestará los servicios migratorios durante las 24 horas del día, se informó.
A un costo de once millones de lempiras- provenientes de fondos nacionales- las autoridades gubernamentales construyeron un edifico que contiene seis ventanillas de las cuales dos serán para el control migratorio, tres para operaciones aduaneras y una destinada a servicios eventuales.
El área donde el personal se alojará tiene tres dormitorios, sala, pila, comedor y sanitarios. Además, el área tiene un sistema de alumbrado eléctrico que abarca un kilómetro en torno a la delegación que atenderá a unas 50 mil personas que suelen transitar anualmente por esta aduana.
La presidenta Xiomara Castro expresó su satisfacción por este nuevo proyecto, al tiempo que hizo un llamado al pueblo a que reflexione y valore la cantidad de obras que su gobierno impulsa que deben continuar el próximo año con otro gobierno del partido Libertad y Refundación (Libre).
Destacó que, sin aplicarle ningún impuesto adicional al pueblo, estas obras las ejecuta con recursos propios, con una buena administración.
“Yo me pregunto si en apenas tres años cuatro meses hemos logrado hacer todo lo que estamos haciendo, ¿qué pasó en doce años siete meses?, ¿qué pasó con el dinero?, se preguntó la jefa del Gobierno.

“En tres años cuatro meses lo que les hemos demostrado es que tuvo que llegar una mujer a gobernar para enseñarles cómo se administran los recursos para las grandes mayorías”, agregó.
La mandataria lamentó que la oposición política raye los carteles donde el gobierno anuncia los proyectos y “piensan que con rayarlos al pueblo se le va a olvidar lo que estamos haciendo”.
Por eso “este proyecto de refundación debe de continuar y para lograrlo tenemos que organizarnos como pueblo”.
“Si estamos haciendo un cambio en Lempira, en el país, no podemos permitir que esto se detenga para que vuelvan los mismos de siempre”, concluyó. JS