spot_img

El próximo lunes llegan a Honduras los primeros 18 connacionales que se autodeportan desde EEUU

Tegucigalpa – El subsecretario de Asuntos Consulares y Migratorios de Honduras, Antonio García, anunció que el próximo lunes 19 de mayo llegará a San Pedro Sula un avión chárter con los primeros 18 hondureños que han decidido autodeportarse desde Estados Unidos, haciendo uso de una nueva modalidad promovida por la administración del expresidente Donald Trump.

“Quiero anunciar que el lunes estará llegando a San Pedro Sula un vuelo con los primeros 18 compatriotas que hicieron uso de esta aplicación que les permite regresar de forma voluntaria. Les otorgan 1,000 dólares y les gestionan su boleto aéreo. Esto es positivo, porque les permite prepararse, vender sus bienes y no ser capturados en la calle”, expresó a Proceso Digital.

El funcionario detalló que tanto él como el director de Migración estarán presentes en el aeropuerto Ramón Villeda Morales para recibir a los retornados. “Les diremos: bienvenidos a casa”, agregó.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo de la Casa Blanca por reformar el sistema migratorio estadounidense, reutilizando una aplicación móvil conocida como CBP Home, originalmente diseñada para programar citas de asilo. Ahora, esta herramienta permite a los migrantes indocumentados en EEUU notificar su “intención de partir”, lo que les permite regresar sin enfrentar consecuencias legales más severas, como una deportación forzada con prohibición de reingreso.

El programa incluye una ayuda financiera de mil dólares para quienes decidan abandonar el país de forma voluntaria, como una forma de incentivar esta alternativa frente a posibles redadas y detenciones masivas, como las anunciadas por el gobierno del presidente Trump.

Según García, ya hay hondureños que están considerando esta opción antes de enfrentar una detención. “Hay quienes están diciendo: ‘me voy por las buenas antes de que me saquen’”, señaló.

 Se espera que más vuelos lleguen en las próximas semanas con hondureños que elijan acogerse a este programa, ya que les permite preparar una salida ordenada sin que dejen sus cosas tiradas por una deportación forzada. Las autoridades consulares informaron que se brindará acompañamiento y orientación a quienes retornen mediante este mecanismo y a todos los que lleguen de retorno al país. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img