Tegucigalpa – Wilfredo Serrano, gerente de Cooperación Externa del Instituto Nacional de Migración (INM), señaló este jueves que al no existir un pronunciamiento del Gobierno de Estados Unidos “se sobreentiende” que existe una ampliación automática.
Esta es la primera vez que una autoridad habla de una ampliación automática del beneficio migratorio que protege de la deportación a más de 55 mil hondureños.
“Se sobreentiende que al no haberse pronunciado el Gobierno de Estados Unidos cuando tenía un tiempo prudencial para hacerlo, se sobreentiende que hay una ampliación del TPS por seis meses más”, declaró el funcionario a periodistas en Tegucigalpa.
De acuerdo con la ley de no existir un pronunciamiento oficial, una extensión automática por seis meses más empezaría a correr a partir del 06 de julio próximo.
El gobierno estadounidense debió pronunciarse el pasado 05 de mayo, exactamente 60 días antes de vencer la actual prórroga, pero no lo hizo, por lo que se debe aplicar una extensión automática por seis meses más.
Sin embargo, las autoridades hondureñas han evitado hablar, hasta este día, de una ampliación automática.
En cambio, las autoridades de Cancillería han señalado que ya se tomó una decisión y que la misma podría ser anunciada en cualquier momento.
El silencio de parte de las autoridades estadounidenses mantiene en suspenso a miles de hondureños que son beneficiados con el TPS. (RO)