Tegucigalpa – El padre Luis García, sacerdote hondureño, reveló este jueves que se sintió profundamente conmovido al conocer que el cardenal Robert Prevost, quien estuvo en Cofradía, Cortés en 2012, ha sido escogido como el nuevo papa León XIV.
“Se me hizo pequeño el corazón cuando lo vi como papa”, expresó García, al recordar los cuatro días de misión que compartió con el ahora Sumo Pontífice, cuando Prevost visitó la comunidad como superior general de los Agustinos. “Conviví con él, estuvo con nosotros compartiendo. Como orden de San Agustín nos sentimos felices. Para nuestra Iglesia latinoamericana hay mucha expectativa, teniendo en cuenta la realidad social que vivimos”, agregó.
El padre García también destacó la importancia del nombre elegido por el nuevo papa. “El hecho de que haya escogido el nombre de León XIV marca cuál será su trayectoria como papa. Si escoge ese nombre, busca la doctrina social. Lo vemos por ahí”, señaló, en alusión al papa León XIII, recordado por su histórica encíclica Rerum Novarum (1891), considerada la base de la Doctrina Social de la Iglesia.
A las 18:07 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que los 133 cardenales reunidos en el Cónclave desde el 7 de mayo habían alcanzado consenso. El elegido fue el cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años, convirtiéndose en el 267° papa de la Iglesia Católica y adoptando el nombre de León XIV.
Desde el balcón de la Plaza de San Pedro, el nuevo pontífice dirigió sus primeras palabras al mundo, pidiendo ayuda para “construir puentes de paz” y buscar la justicia, e invitando a hacerlo “sin miedo”. Con un gesto cargado de esperanza, ofreció un “saludo de paz” a los miles de fieles congregados.
Para muchos en Cofradía, la noticia tiene un significado aún más profundo. “El papa León XIV ya caminó entre nosotros”, recordó con emoción el padre García. LB