Tegucigalpa – El Congreso Nacional aprobó este miércoles la iniciativa de la Ley de Implementación de Guarderías y Estancias Infantiles para apoyar a madres trabajadoras.
Esta ley tiene como propósito facilitar la inserción laboral de las madres trabajadoras, contribuir al desarrollo integral de la infancia y fortalecer la corresponsabilidad entre el Estado, la familia y la comunidad en la atención de la niñez.
El objetivo de la ley es garantizar la implementación de guarderías y estancias infantiles accesibles y de calidad en todo el territorio nacional, con el propósito de apoyar a las madres trabajadoras.
Esto facilitaría a las madres trabajadoras a tener acceso al mercado laboral contribuyendo al desarrollo integral de la niñez, y promoviendo la corresponsabilidad entre el Estado, la familia y la comunidad.
Asimismo, la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) será la institución rectora del programa con el apoyo de las municipalidades, Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secretaría de Salud, Secretaría de Educación y organizaciones filantrópicas.
La implementación del programa priorizará áreas con mayores índices de pobreza y vulnerabilidad, municipios con un alto porcentaje de madres trabajadoras y con limitada oferta de servicios de cuidado infantil, comunidades que demuestren capacidad institucional y social para apoyar el desarrollo del programa.
También se fomentará la participación activa de las familias y comunidades en la gestión, supervisión y sostenibilidad de las guarderías, promoviendo un enfoque de corresponsabilidad en el cuidado infantil. AG