spot_img

Tras allanamiento clave, el juicio de Maradona continúa este jueves con testigos médicos

Buenos Aires.- El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona continúa este jueves con testimonios de más médicos y a la espera de los resultados del allanamiento de esta madrugada en la última clínica en la que estuvo ingresado el astro, donde se incautaron cientos de documentos y correos electrónicos vinculados al tratamiento del ídolo argentino.

Para este jueves, está previsto el testimonio de una enfermera y del neurocirujano Pablo Rubino, quien operó a Maradona en la Clinica Olivos por un hematoma subdural en la cabeza el 3 de noviembre de 2020, tres semanas antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre, mientras continuaba con su recuperación en una internación domiciliaria.

Aquella cirugía fue uno de los focos principales de la audiencia de este martes, que culminó con una orden de allanamiento del centro médico después de que un testigo presentara frente a los jueces análisis clínicos -presuntamente realizados en la antesala de la operación- que no estaban incluidos en el expediente.

Durante la audiencia de mañana, se espera que Rubino sea consultado por estos estudios prequirurgicos, así como por un informe, presuntamente falsificado, que indicó que la operación a Maradona no fue realizada por él sino por el neurocirujano Leopoldo Luque, que oficiaba como médico de cabecera del ídolo argentino.

Tras el allanamiento de esta madrugada, se espera que este jueves se presenten los resultados del procedimiento, durante el cual, según un informe policial, se incautaron 279 fojas correspondientes a la historia clínica de Maradona, seis estudios de laboratorio y 547 correos electrónicos intercambiados entre los médicos investigados.

El registro de la clínica, en la que el exfutbolista estuvo ingresado entre el 3 y el 11 de noviembre de 2020, fue autorizado por los jueces después de que el director de la institución, Pablo Dimitroff, exhibiera este martes análisis médicos que no estaban incorporados al expediente.

Además, Dimitroff contradijo con su testimonio al jefe de Terapia Intensiva de la misma institución, Fernando Villarejo, que había afirmado la semana pasada que a Maradona no se le realizaron estudios prequirúrgicos antes de su última operación.

Según el informe policial, el allanamiento tuvo por objetivo «obtener los registros informáticos en soporte papel y magnético de toda la documentación existente del tratamiento e internación de Maradona entre el 3 y el 11 de noviembre, en virtud de considerar que hay pruebas que involucran a los imputados que no fueron aportadas en la causa».

Siete trabajadores de la salud, incluido el neurocirujano Luque, están imputados por el delito de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del exfutbolista, y los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó. EFE/ir

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img