Tegucigalpa – La Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), a través de su presidente regional para la zona norte, Arnaldo Martínez, hizo un llamado al Gobierno y a las municipalidades para que se agilicen los pagos pendientes a las empresas constructoras, los cuales ascienden a cifras alarmantes.
– Martínez: «Hay empresas al borde de la paralización»
Según Martínez, la deuda del Gobierno, a través de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), supera los 3,700 millones de lempiras, y aunque la semana pasada se realizó un abono de apenas 120 millones, este monto resulta insuficiente para sostener la operatividad del sector.
«Esta situación podría interferir gravemente en el desarrollo de proyectos, sobre todo en zonas rurales donde la población mantiene una alta esperanza en obras de infraestructura, especialmente carreteras», advirtió.
Además de la deuda del Gobierno central, las municipalidades entre Tegucigalpa y San Pedro Sula adeudan un estimado de 1,200 millones de lempiras. Ante esto, Martínez solicitó que se asigne a los profesionales más adecuados y eficientes para tramitar los pagos con la diligencia que la situación demanda.
«Si no se cancela la deuda en el corto plazo, muchas empresas podrían paralizarse. Hay constructoras que simplemente no tienen la capacidad financiera para seguir operando bajo tanto retraso», subrayó el representante de CHICO.
A renglón seguido remarcó que el llamado de la organización empresarial no solo busca salvaguardar la estabilidad del sector construcción, sino también asegurar la continuidad de obras clave para el desarrollo económico y social del país, particularmente en comunidades que dependen de la conectividad y mejora de su infraestructura vial.LB