spot_img

Se celebra en Honduras la Segunda Velada Gastronómica Española

Tegucigalpa.- La Embajada de España en Honduras celebró este martes la Segunda Velada Gastronómica Española con la participación de diversos sectores sociales del país centroamericano y de la comunidad ibérica.

«La gastronomía es una manifestación cultural que tiene su origen en unas condiciones geográficas de una tierra que da lugar a unos determinados productos, a unos determinados ingredientes», subrayó el embajador de España en Tegucigalpa, Diego Nuño García, al inaugurar la velada, que contó además con la representación de restaurantes españoles y de empresas de bebidas del mismo origen.

El evento también fue auspiciado por el Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET).

Nuño García resaltó que la gastronomía también es «el resultado de un proceso histórico, pues los pueblos que van pasando por los países se van asentando en ellos y, por tanto, es una manifestación cultural verdaderamente única y que es propia de cada país».

Señaló además que en el caso de su país, «es sin ninguna duda uno de los mayores atractivos que hacen que anualmente viajen a España en estos momentos más de 90 millones de turistas; por tanto, un evento gastronómico no puede faltar dentro nuestro programa cultural».

«De forma que ya lo saben, cada vez que comen, que prueban un plato español, están comiendo un trocito de España», acotó el diplomático.

Empresarios, funcionarios, diplomáticos, políticos y representantes de organizaciones españolas que operan en Honduras, entre otros, asistieron al evento, que se llevó a cabo en la residencia del embajador español, para celebrar la riqueza y diversidad de una de las cocinas más representativas del mundo.

El CCET señaló en un comunicado que «la velada tiene como objetivo reafirmar la gastronomía como una expresión fundamental de la identidad cultural española, destacando la diversidad de sus ingredientes, técnicas y tradiciones, al tiempo que se impulsa la visibilidad de restaurantes, productores y empresas del sector gastronómico, promoviendo así la economía local».

Restaurantes españoles como Orujos, El Quijote, Los Churros del Español y Jamones Don Esteban, ofrecieron sus propuestas culinarias desde espacios individuales para una experiencia gastronómica de alto nivel.

La oferta de bebidas estuvo a cargo de Inquivisa, Marcas Exclusivas, Istmania, Invegal y Loenologie, que presentarán una selección de vinos tintos y blancos, así como cervezas artesanales y comerciales representativas de diversas regiones de España. EFE/ir

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img