Ciudad de Panamá – El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, denunció este jueves que el sistema penal acusatorio, implementado en todo el país desde 2016, «es muy deficiente en la persecución del delito y recicla criminales», lo que está desmoralizando a la fuerza pública.
Al ser preguntado durante su conferencia de prensa semanal por la criminalidad en el país, donde cada día son más frecuentes las noticias de homicidios y robos, el presidente Mulino defendió los resultados de su plan de seguridad, que incluye más despliegue de las fuerzas del orden y toque de queda nocturno en las zonas más calientes.
«Sí se ha logrado una disminución de muchos delitos, que por supuesto no hacen noticia para publicarlo (…) pero hay una realidad que me preocupa mucho y que es desmotivadora: se hace un esfuerzo tremendo, se corren muchos riesgos, nuestras unidades de investigación, de seguimiento, de captura. Llegan a la audiencia de Garantías y mandan a todo este poco de delincuentes a casa. Esa es la realidad del Sistema Penal Acusatorio», afirmó.
El SPA, que consta de juicios orales expeditos, se implementa a nivel nacional desde el 2016 y sustituyó al sistema inquisitivo en Panamá.
«En términos generales, por supuesto, hay excepciones, es muy deficiente el sistema penal acusatorio en la persecución del delito, muy complaciente, garantista en exceso, y lo que estamos haciendo es reciclando criminales: entran, salen, vuelven a caer, salen».
«No importa qué le lleven (al juez de garantías), aunque haya cometido crímenes, o tráfico, atroces o violentos», el presunto delincuente termina fuera de la cárcel, «reído de la Justicia, de la Policía, lo que produce una desmoralización enorme en nuestros estamentos de seguridad», agregó.
Mulino, quien es abogado, señaló que el Ejecutivo hace lo que le corresponde, como es trabajar para decomisar drogas y capturar maleantes, pero, sostuvo, al final se trata de una labor en conjunto con el Ministerio Público y el Órgano Judicial (tribunales).
Este es un tema que se ha conversado con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, según Mulino, quien, asegura, le ha explicado que si el Ejecutivo carece del «apoyo del Órgano Judicial en cuanto a la coordinación y mejor ejecución de sus juzgados de garantías, por una puerta entran y por otra se van (los delincuentes), que es lo que está pasando».
Para buscar la «responsabilidad» por esta situación «hay que voltear las cámaras hacia el Ministerio Público y el Órgano Judicial. qué vamos a hacer con el SPA, que en gran parte patrocina la entrada y salida de delincuentes sin mayores consecuencias», expresó el jefe del Estado. JS