spot_img

Bancada del PSH se deslinda de comisión para investigar fondos de USAID

Tegucigalpa- La Bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH) anunció que ninguno de sus diputados participará en la comisión especial nombrada por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, para investigar a las instituciones hondureñas que han recibido fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

La aclaración fue hecha pública por el diputado Carlos Umaña, quien afirmó categóricamente que “ningún miembro del PSH integrará dicha comisión” y advirtió que “cualquier otro congresista identificado como PSH no tiene autorización para representarnos en este proceso”.

“Dejamos constancia de nuestra posición. No seremos parte de un proceso que consideramos carece de claridad en sus objetivos y que podría ser utilizado con fines políticos”, enfatizó Umaña.

La decisión del PSH surge en respuesta a la comisión anunciada por el titular del Legislativo, Luis Redondo, durante la sesión del miércoles 23 de abril. Redondo justificó la creación de esta instancia basándose en la decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de cerrar operaciones de la USAID en ciertos países por no estar alineados con los intereses de Estados Unidos.

Según Redondo, en Honduras varias organizaciones han recibido fondos de USAID sin que exista claridad sobre su destino o uso, y advirtió que, si se demuestra que dichas entidades trabajaron para “desestabilizar los poderes del Estado”, deberán deducirse responsabilidades legales.

Entre las organizaciones señaladas por algunos diputados como parte de las que podrían ser investigadas se encuentran la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), dos entidades ampliamente reconocidas por su labor en temas de transparencia y combate a la corrupción.

El anuncio del PSH marca un distanciamiento político significativo dentro del Congreso Nacional frente a lo que algunos sectores han calificado como una posible “cacería de brujas” contra organizaciones de sociedad civil que han sido críticas del poder político en turno.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img