Tegucigalpa – El economista Ismael Zepeda dijo este miércoles que Honduras debe de estar alerta con la aprobación de préstamos millonarios en un año electoral.
El Congreso Nacional aprobó la noche del martes préstamos por un monto total de 354 millones de dólares con organismos internacionales.
“Vemos como el Congreso Nacional ha estado aprobando créditos sin justificación, han estado aprobando contratos con la ENEE con una base de generación de bunker como lo es Brassavola aunque será carbón al final se convierten en inconsistencias, incoherencias con algunos préstamos”, señaló.
En ese sentido, sostuvo que Honduras debe de estar alerta en un año electoral para que los organismos internacionales puedan aflojar dinero cuando se sabe que la clase política puede ocupar ese dinero para sus bases electorales.
Honduras es un país altamente endeudado, pobre, donde hace una década tuvimos que solicitar una condonación que al final quedó en nada porque la deuda se disparó, indicó.
Agregó que la deuda externa está por encima de los 10 mil millones de dólares y creo que el objetivo es “justificado el endeudamiento que pueda contraer el Estado”.
Sin embargo, dijo que viendo los indicadores sobrepasamos el 45% de la deuda con respecto al PIB si vemos el servicio de la deuda es la principal secretaria que eroga gastos, ni siquiera salud o educación, esa cuota que se hace año con año a los diferentes organismos internacionales, a las diferentes fuentes de crédito interno, es entonces que seguir endeudando al país se podría tornar muy peligroso, debido a la sostenibilidad en un término economicista de mantener el pago del endeudamiento.
Recordó que el mismo gobierno reconoció cuando tomó posesión la presidenta Xiomara Castro que superaba los 20 mil millones de dólares el endeudamiento público, pero pareciera que todo eso de sostener los pagos y de querer disminuir el endeudamiento ha quedado solo en discurso. IR