Tegucigalpa – El exmagistrado del extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE), Denis Gómez, advirtió que el país se encuentra inmerso en un ciclo peligroso de crisis políticas provocadas tanto por sectores de derecha como de izquierda, lo que afecta directamente la seguridad nacional y la estabilidad jurídica de Honduras.
“La historia del país, en los últimos años, viene marcada por un ambiente de generar crisis, una conducta compartida tanto por la derecha como por la izquierda. Esto no crea un entorno de seguridad, ni nacional ni jurídica”, expresó Gómez.
El exmagistrado fue enfático al señalar que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) continúa siendo rehén de intereses políticos y partidarios, lo que pone en entredicho su imparcialidad. “Esa lucha interna, partidista y sectaria en la Corte Suprema de Justicia, por más que digan que ha cambiado, sólo ha cambiado de rostros; las conductas son las mismas, incluso algunas son vengativas”, lamentó.
Gómez señaló como urgente la necesidad de acabar con la rotación en la Sala Constitucional, destacando la importancia de esa instancia en la resolución de asuntos fundamentales para el país. Sin embargo, también advirtió sobre la instrumentalización política de la misma, especialmente en un año electoral.
Es delicado anotó que haya instrumentalización de esta Sala, porque entre los asuntos que ahí se dilucidan están los que tiene que ver con el tema electoral, lo que representa una amenaza particular en este 2025. El país ya cuenta con un Tribunal de Justicia Electoral (TJE), y este debería ser la única y más alta instancia en materia electoral”, apuntó.
No obstante, el exmagistrado reconoció que no existen los votos necesarios en el Congreso Nacional para realizar la reforma que le quitaría esa atribución a la Corte Suprema, por lo que instó a tomar previsiones urgentes.
“Una crisis en la Sala Constitucional se convertiría en una amenaza para las elecciones de noviembre”, concluyó. LB