Madrid.- Cuestionado por un sector de la afición tras caer eliminado en los cuartos de final de la Liga de Campeones, Carlo Ancelotti afronta dos encuentros cruciales para el Real Madrid y para su propia figura, cuyo trabajo calibrarán el Getafe y el Barcelona en dos duelos clave para el técnico italiano y sus jugadores.
En 180 minutos, el Real Madrid aclarará si su temporada es un fracaso o si aún puede ser un éxito. Ganar en el Coliseum, mantendrá al conjunto blanco con vida en LaLiga. Pero si pierde, prácticamente diría adiós a la Liga y se enfrentaría con esa losa al Barcelona en la final de la Copa del Rey ante la perspectiva de que otra derrota podría generar problemas al dueño del banquillo blanco.
La Copa Intercontinental y la Supercopa de Europa serían dos títulos menores que maquillarían una campaña que sólo pasará al recuerdo si el Real Madrid añade a sus vitrinas la Copa del Rey y la Liga. En ese caso, cuatro títulos en un año plagado de altibajos futbolísticos, supondría un gran éxito para la entidad presidida por Florentino Pérez y para el entrenador más laureado de la historia de la casa blanca.
La presencia del Real Madrid en el Coliseum llega marcada por una victoria agónica frente al Athletic Club (1-0) con un gol de Fede Valverde en el minuto 93. Los hombres de Ancelotti aún se lamen las heridas por la eliminación en cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Arsenal y, en este ambiente, aún puede pelear por la Liga y por la Copa del Rey.
El decisivo choque del próximo sábado está marcado en rojo en el calendario madridista: por ser el último paso hacia un título y, sobre todo, por enfrentarse al Barcelona, que en los dos enfrentamientos precedentes ha conseguido un parcial de 2-9 a favor.
‘Carletto’ afronta la visita frente al Getafe de Bordalás -técnico con el que mantiene una buena relación y al que ha ganado en sus seis enfrentamientos- con una premisa: no se le pueden escapar los tres puntos para seguir de lleno en la pelea por el campeonato doméstico.
Cuatro unidades le separan del Barcelona y el técnico aboga por ir paso a paso. Primero Liga y después a pensar en la Copa, aunque en Getafe habrá alguna rotación por la carga de minutos de los futbolistas.
En portería, estará Thibaut Courtois, en el último encuentro antes de la final de Copa en la que Ancelotti mantiene abierta la duda de si será titular el belga o Andriy Lunin. Lucas Vázquez y Fran García volverán a los laterales, derecho e izquierdo, respectivamente, con un centro de la zaga con Raúl Asencio y David Alaba, que podría dar descanso a Antonio Rüdiger.
En el centro del campo, el incombustible Fede Valverde saldrá de inicio junto a , presumiblemente, Dani Ceballos, Aurelien Tchouaméni y Jude Bellingham; este último, está pendiente de cómo recupere de su carga de minutos.
Además, después de cuatro suplencias consecutivas, Brahim Díaz podría salir desde el inicio. Ocuparía el lugar de Bellingham o Vinícius, siempre que Ancelotti les quiera dar descanso . Jugaría junto a Rodrygo Goes, quien apunta a ser el sacrificado de inicio el domingo en la Cartuja para jugar con cuatro centrocampistas, en una delantera sin Kylian Mbappé, aún convaleciente del esguince de tobillo derecho que sufrió ante el Arsenal.
En el Getafe, viven alejados de la idea europea que José Bordalás no quería ni oír ni nombrar. Los dos últimos varapalos en forma de derrota (1-3 contra Las Palmas y 1-0 frente al Espanyol), bajan definitivamente al cuadro azulón a la realidad del objetivo marcado al inicio del curso: no perder la categoría.
Con 39 puntos, necesita una victoria más para dejar sellada prácticamente la permanencia. Superada la barrera psicológica de los cuarenta, el Getafe habrá cumplido con su trabajo y podrá centrarse en aspirar al milagro de pasear su nombre por el continente o en confeccionar la plantilla del próximo curso.
Después de un inicio desastroso que se alargó hasta finales del mes de diciembre, fruto de una organización arriesgada con bajas importantes y llegadas de futbolistas con poca experiencia en la elite, el club madrileño espera no repetir esos errores.
Por eso, el Getafe quiere sellar la permanencia cuanto antes, para centrarse en la confección de un equipo que compita desde el primer momento y no esperar hasta la segunda mitad del curso para iniciar el despegue.
La realidad, es que el Getafe ha basado su más que posible salvación en los buenos resultados de 2025. Sobre todo, fuera del Coliseum. Como visitante, ha sumado números impresionantes. De hecho, hasta la derrota ante el Espanyol de la pasada jornada, era el club de las cinco grandes Ligas junto al PSG con mejores números a domicilio del año (18 puntos de 21).
Sin embargo, el Coliseum se le ha atragantado por completo. Apenas ha logrado 5 puntos de 18 posibles, aunque cuatro de ellos los consiguió ante el Atlético y el Barcelona. Por eso, el Real Madrid deberá tener cuidado, porque los hombres de Bordalás se crecen ante los grandes.
Y para dar otra sorpresa que alejaría del título al Real Madrid, el técnico azulón contará con toda su plantilla a excepción de Christantus Uche, que deberá cumplir un partido de sanción tras su expulsión frente al Espanyol, y de Allan Nyom, con problemas musculares.
En el once, todo parece indicar que Borja Mayoral, de inicio, verá a su ex equipo desde el banquillo. Juanmi Jiménez tiene más opciones de sumar otra titularidad.
Y, la salida obligada de Uche, podría dar una idea conservadora a Bordalás: jugar con solo un delantero y colocar a Djené Dakonam en el centro del campo junto a Luis Milla para completar una medular con Ramón Terrats, Mauro Arambarri y Coba da Costa o Juan Bernat, también en la disputa de otro puesto.
— Alineaciones probables:
Getafe: Soria; Juan Iglesias, Alderete, Duarte, Diego Rico; Milla, Djené; Terrats, Arambarri, Bernat o Coba; y Juanmi.
Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Alaba, Fran García; Tchouaméni, Valverde, Ceballos, Bellingham o Brahim; Vinícius y Rodrygo.
Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité Murciano).
Estadio: Coliseum.
Hora: 21:30 (19:30 GMT).
—————————————————————–
– Clasificación: Getafe (12º, 39 puntos); Real Madrid (2º, 69 puntos).
– El dato: esta temporada, los grandes pierden puntos en el Coliseum: el Atlético de Madrid fue derrotado 2-1 y el Barcelona no pasó del empate (1-1).
– Las frases:
. José Bordalás (Getafe): «No hay debate en torno a Ancelotti».
. Carlo Ancelotti (Real Madrid): «A las 21:30 mucha gente está durmiendo, ojalá no duerman mis jugadores mañana».
– Bajas: en el Getafe, Christantus Uche por sanción y Allan Nyom y Diego Rico por lesión; en el Real Madrid, Dani Carvajal, Eder Militao, Kylian Mbappé y Ferland Mendy, todos por lesión.
– Apercibidos: en el Getafe, Coba da Costa, Álvaro Rodríguez, Allan Nyom, Álex Sola, Juan Berrocal, Juan Iglesias, Djené Dakonam, Mauro Arambarri y Juanmi Jiménez; en el Real Madrid, Lucas Vázquez y Dani Ceballos.
EFE/ir