spot_img

Imparables invasiones de tierra en el occidente del país

Tegucigalpa – Un grupo de productores de Quimistán, Macuelizo, Santa Bárbara denunció el aumento de las invasiones de tierra en ese sector del occidente del país en los últimos meses, mientras el gobierno espera que pasen el asueto de Semana Santa para reunirse y tratar la temática en la mesa integradas hace dos años.

Uno de los denunciantes, identificado como Juan Castillo, lamentó la falta de acciones siguen imparables, “parece que andamos mendigando justicia con estas gentes que no los para nadie”, expresó.

En tanto, otro afectado, Carlos Sarmiento, reclamó que su terreno, el que fue invadido recientemente, es de vocación forestal y está siendo talada y quemada.

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), estima en más de 70 mil las manzanas de tierra ocupadas ilegalmente en la actualidad. Cuando la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra fue creada, la presidenta Xiomara Castro dijo en cadena nacional que en esa fecha, el 5 de junio de 2023, eran 36 mil 451 manzanas de tierra invadidas.

El subdirector del Instituto Nacional Agrario (INA), Rafael Alegría dijo a TN5 que “la próxima semana, después de Semana Santa, está convocada ya la mesa de la formación agraria donde se está analizando el tema de las ocupaciones, pero también el tema de la tierra”.

En la actualidad, en Colón, Choluteca, Yoro, Santa Bárbara, Atlántida, Francisco Morazán y Copán registran ocupaciones ilegales de tierra. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img