Tegucigalpa – Tras la declaratoria oficial emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), se confirma la elección de las nuevas autoridades del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), que asumirán formalmente sus cargos durante la próxima convención nacional del partido programada para el mes de mayo de 2025.
La presidencia recae en el actual alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras Mendoza, quien lideró el movimiento «Juntos por el Cambio».
La elección del nuevo CCEPL se dio mediante un proceso democrático interno, lo que marca una nueva etapa en la dirección del Partido Liberal de Honduras, una de las agrupaciones políticas más antiguas del país.
Además de Contreras como presidente, el nuevo Consejo Central Ejecutivo estará conformado por: Erika Corina Urtecho Echeverría, elegida como vicepresidenta, también por el movimiento Juntos por el Cambio, Alexander López Orellana, como Secretario General, quien era el otro candidato a la presidencia.
Asimismo, Allan David Ramos Molina, fue electo secretario de Finanzas, Aixa Gabriela Zelaya Gómez, secretaria de Organización, Francisco José Sibrián Bueso, secretario de Formación Política, entre otros puestos.
Tras conocerse los resultados, el economista y dirigente liberal José Luis Moncada felicitó a las nuevas autoridades y expresó sus mejores deseos: «Los felicito y deseo lo mejor, sus acciones deben ir a favor de Honduras, del Partido Liberal de Honduras, del interés general y no particular», remarcó.
Moncada, quien formó parte del CCEPL durante ocho años, también aprovechó la ocasión para proponer reformas estatutarias: «Creo oportuno recomendar reformas de los estatutos para fortalecer la representación de las autoridades en membresía permanente y no tener antecedentes o señalamientos legales dentro y fuera del país», subrayó.
Asimismo, instó al nuevo presidente electo del Consejo Central Ejecutivo, Roberto Contreras, a que su gestión se enfoque en la unidad, la organización y la aplicación la ley del Partido Liberal, con el objetivo de reconstruir su fortaleza política de cara a los próximos desafíos electorales. LB