Tegucigalpa – El arzobispo de San Pedro Sula, Michael Leniham, indicó hoy a los políticos que Honduras es un país de mucho calvario y que todos queremos paz.
Reflexionó que la Semana Santa es para todos, incluso para los políticos y no solo para la gente humilde o feligreses.
En ese contexto, dijo que ojalá los políticos también se puedan adentrar en la Semana Santa y abrir sus corazones.
Que esta Semana Santa también sea un momento de reflexión para pensar profundamente sobre el destino de Honduras en los próximos años, dijo.
Pese a que realizó un llamado a los políticos enfatizó que no podemos convertir la Semana Santa en una semana política.
En ese orden, también se dirigió a todos los hondureños para que vivan intensamente la Semana Santa.
Todos podemos ir a la playa o descansar, pero también debemos dedicar tiempo al Señor Jesús, dijo.
Desglosó que los hondureños pueden participar del Domingo de Ramos, la Cena del Señor el Jueves Santos, el Viacrucis el Viernes Santo, la Vigilia Pascual el Sábado Santo y la celebración del Domingo de Resurrección.
En cualquier lugar a donde viajen pueden participar de estas actividades ya que la iglesia es universal, apuntó.
Resumió que la Semana Santa es un tiempo de reflexión y debemos dejarnos iluminar por la palabra de Dios.
Honduras ha enfrentado múltiples crisis políticas en las últimas décadas, marcadas por inestabilidad institucional, acusaciones de fraude electoral, corrupción y tensiones entre poderes del Estado.
En 2025, las elecciones primarias del 9 de marzo intensificaron la crisis, sin embargo, el país se encuentra desde décadas atrás sumergido en una constante crisis política a causa de la polarización que existe entre los partidos y políticos del país que poco o nada piensan en la población a la hora de defender sus intereses partidarios.
La clase política de Honduras es la que más daño le hace al país y pese a ello los mismos políticos buscan mantenerse en el poder. En el pasado el Partido Nacional perpetró esta acción con dos periodos presidenciales continuos y en la actualidad el Partido Libertad y Refundación (Libre) lo busca hacer a través de la candidata presidencial oficialista Rixi Moncada. PD