Tegucigalpa – Un grupo de ciudadanos denominado “Honduras Unida” lleva 15 días de estar frente a un complejo hotelero de estar apoyando a la institucionalidad y la democracia de Honduras.
Una iniciativa que nació el 21 de marzo por una organización de mujeres para respaldar la labor que realizan las integrantes del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall.
La vigilia por la democracia y la institucionalidad se aposta frente a un reconocido hotel de la capital hondureña, donde está funcionando un centro del CNE, para exigir que haya declaratoria oficial de las elecciones primarias el 8 de abril.

En el primer día de la vigilia cívica fue el 21 de marzo y solo asistieron cinco personas, posteriormente, se ha ido uniendo más personas a esta iniciativa de apoyar a las consejeras López y Hall.
Inicialmente, la vigilia cívica se denominaba “mujeres por la democracia”, pero cuando se fueron uniendo más personas, especialmente hombres, cambió a “Honduras Unida”.
Durante estos 15 días, se han unido a la vigilia cívica realizada por la sociedad civil e iglesias figuras políticas como las diputadas Johana Bermúdez, María Antonieta Mejía y Marlon Lara.



También han participado candidatos a diputados y alcaldes como Juan Diego Zelaya, Kilvett Bertrand y Luz Ernestina Mejía.
Igualmente, se ha unido a esta vigilia la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, quien manifestó que los hondureños deben participar en las elecciones generales de noviembre.
Asimismo, las consejeras Hall y López aparecieron en la vigilia cívica para agradecer el apoyo brindado por este grupo de ciudadanos y garantizarles que habrá declaratoria oficial de las elecciones primarias.
Este grupo de ciudadanos han estado desde el 21 de marzo hasta la fecha agitando la bandera de Honduras, cantando, rezando y orando por el futuro del país desde las 6:00 hasta las 8:00 de la noche.
Una de las ciudadanas que participa en la vigilia cívica de nombre Carolina Alduvin comentó que la iniciativa surgió luego que la consejera Cossette López sufriera una agresión verbal de parte del jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández.
“Lo estamos haciendo por la institucionalidad del Consejo Nacional Electoral, las Fuerzas Armadas y del proceso de elecciones”, declaró a Proceso Digital.
Enfatizó que debe haber declaratoria oficial de las elecciones primarias el 8 de abril, sin importar si el resultado favorece o perjudica a un candidato y partido político.

De su parte, el precandidato del Partido Nacional a la alcaldía del Distrito Central, Juan Diego Zelaya, remarcó a la ciudadanía hondureña que este es el momento de unificar criterios y no de alianza para defender la democracia.
“Pedimos que no se queden en la casa, que no sean tibios, este es el momento de tomar partido, estamos con Honduras o con Mel Zelaya y su familión, únanse a estas vigilias y esfuerzo por la libertad y democracia”, declaró Zelaya. AG