spot_img

Roberto Lagos cuestiona el planteamiento económico de la virtual candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada

Tegucigalpa – El economista Roberto Lagos cuestionó el planteamiento económico de Rixi Moncada, virtual candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), señalando inconsistencias en su diagnóstico y propuestas.

Lagos consideró relevante que Moncada finalmente reconozca que el crecimiento económico de Honduras es apenas del 3% al 4%, lo que calificó como «nada extraordinario histórico». Esto contrasta con el discurso del Gabinete Económico, que ha celebrado estas tasas como un logro significativo. 

El economista también criticó el enfoque de Moncada para abordar los problemas económicos del país, señalando que la solución debe pasar por el incremento de la productividad. «Para poner cifras que enriquecen la discusión, el crecimiento de la productividad laboral en Honduras durante los últimos 20 años fue de solo 0.86 %. En contraste, Costa Rica y República Dominicana tienen un crecimiento promedio de su productividad laboral de 2% y 2.5%, respectivamente», explicó.

Lagos también criticó la insistencia en la Ley de Justicia Tributaria sin abordar uno de los problemas estructurales más notorios del país: la alta informalidad, presente en todos los deciles de ingreso. Además, lamentó que no se mencione un pacto fiscal para la reducción del gasto.

El economista abordó el tema del sistema financiero, señalando que «los bancos están ahorcando con los altos intereses en los préstamos». En este sentido, hizo tres observaciones:

Las tasas de interés se han elevado debido a decisiones descoordinadas de política monetaria del Gabinete Económico, particularmente el uso del encaje y la Tasa de Política Monetaria (TPM), lo que ha encarecido el crédito.

Moncada ha señalado la presencia de oligopolios y monopolios en el sistema financiero, pero Lagos cuestionó la falta de acción gubernamental al respecto: «Si ya tienen identificado este problema y si actualmente son gobierno, ¿por qué la CNBS no ha implementado reformas claves en eficiencia y competencia?».

Preguntó sobre el estatus de los subsidios para vivienda anunciados en diciembre, destinados a las familias afectadas por el alza en las tasas de interés.

Finalmente, Lagos concluyó que el discurso de Moncada sobre política económica pareciera más el de una candidata de oposición que el de una aspirante a continuar con el proyecto político de Libre, las consideraciones del economista surgen tras una comparecencia de Moncada en un foro televisivo.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img