spot_img

Ayer eran gases lacrimógenos y hoy son balas, recrimina CPH al condenar zafarrancho donde periodista resultó herido

Tegucigalpa – El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), capítulo Noroccidental, condenó el incidente ocurrido en Chamelecón este lunes (24.02.25) donde el camarógrafo Roland Elín Pérez, del medio Acceso Informativo, resultó herido por impacto de bala mientras realizaba su labor de cobertura periodística.

En su comunicado, el CPH hace referencia a los reportes de los periodistas presentes en la cobertura, así como a la denuncia de la periodista Suly Cálix, directora del medio para el que trabaja Pérez.

“Los disparos provinieron de agentes de la Policía durante la manifestación que se desarrollaba en las afueras de la posta policial. Este hecho representa una grave amenaza a la libertad de prensa y al derecho de los periodistas a informar sin miedo ni represalias”, expresó el CPH mediante la misiva.

Ante este hecho, el Colegio de Periodistas exige una investigación inmediata y transparente para esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y sancionar a los culpables.

Asimismo, la gremial regional exige respeto y garantías para el ejercicio periodístico, asegurando que los medios de comunicación puedan desarrollar su labor sin violencia ni intimidaciones. “Ayer eran gases lacrimógenos y hoy son balas”, reclamó.

El CPH pide también que se asuman los costos médicos del camarógrafo herido y se deduzcan las responsabilidades a quienes corresponda.

“Nos solidarizamos con nuestro colega Roland Elín Pérez, su familia y el medio Acceso Informativo, así como con todos los periodistas que diariamente enfrentan riesgos en el ejercicio de su profesión”, cita el comunicado al hacer un llamado a las autoridades para que este tipo de agresiones no queden impunes y reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img