spot_img

Canasta básica subió L 468.20 en Tegucigalpa y SPS en un año

Tegucigalpa – El costo promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Tegucigalpa (Francisco Morazán) y San Pedro Sula (Cortés), las principales ciudades de Honduras, subió cerca de 500 lempiras en un año.

Según el Boletín Anual de Índice de Precios al Consumidor y Costo de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) realizado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, el aumento interanual de la canasta básica equivale a 5.8 %, es decir 468 lempiras con 20 centavos.

El costo de la canasta básica de alimentos, pasó de 8 mil 067 lempiras con 22 centavos a 8 mil 535 lempiras con 42 centavos.

Este aumento, señala el boletín, fue motivado por el alto componente importado de alimentos.

“Entre los productos que influyeron en este comportamiento, destacan los precios de productos que tienen un peso significativo en el costo de la CBA, como los productos cárnicos, productos lácteos, que registran una mayor demanda en la temporada navideña”, cita el boletín del Cohep.

El análisis que realizó la empresa privada de Honduras también mencionó que hubo reducción de los precios de los frijoles rojos, uno de los productos más importantes en la dieta del hondureño. La misma tendencia se observó en las verduras y el huevo de gallina, alimentos que mostraron una tendencia decreciente en los últimos meses.

Inflación en Centroamérica

A nivel de la región, Honduras registró la tasa de inflación interanual más alta en la región a lo largo de 2024, en segundo lugar está Nicaragua.

“Honduras cayó de 5.19 % en diciembre de 2023 a 3.88 % en diciembre de 2024, mientras que Nicaragua bajó de 5.60 % a 2.84 % en el mismo período”, según el boletín.

Este comportamiento, es el resultado de la combinación de factores internos, asociados con políticas monetarias y fiscales; y factores externos como la caída de los precios internacionales de productos básicos, la desaceleración económica mundial, etc.

En 2024, destaca además que Honduras registró su nivel más bajo en 8 años motivado por subsidios a sectores clave.

“En diciembre de 2024, Honduras registró una inflación interanual de 3.88 % con una contracción de 1.31 puntos porcentuales (pp) en comparación con el mismo mes de 2023 (5.19%), tasa que representa la disminución más significativa en la última década, motivado por las medidas implementadas por el gobierno, como los subsidios a los combustibles y la energía eléctrica, mitigando el impacto de los aumentos de precios en sectores clave de la economía”, detalla el boletín empresarial.

Referente al costo de los alimentos básicos, Costa Rica y Nicaragua presentan los costos más altos de la región, 393.81 dólares y 385.33 dólares, respectivamente.

“Honduras, por su parte, registró la tercera menor inflación de 335.78 dólares”. VC 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img