spot_img

Extorsión, seguridad, salud, tecnología y extradición centran Debate Presidencial en su primer día

Tegucigalpa – Este día inició el debate presidencial organizado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) en el que participaron los precandidatos presidenciales nacionalistas Jorge Zelaya, Ana Hernández y Roberto Martínez Lozano quienes expusieron sus puntos de vista en extorsión, seguridad, salud, tecnología y extradición.

En este último tema los precandidatos coincidieron en que es necesario sostener este tratado con los Estados Unidos.

En su caso, la candidata Ana Hernández, recordó que el tratado es una decisión tomada en el gobierno de su esposo el expresidente Juan Orlando Hernández.

 Dijo que de ser favorecida con el voto del pueblo hondureño volverá a negociar un nuevo tratado con el gobierno de los Estados Unidos, pero además de la aprobación de una ley de extradición.

De su parte, el precandidato Jorge Zelaya pidió al actual gobierno de Honduras no hacer de este país un paraíso para los narcotraficantes.

Consideró que es necesario una alianza firme con el gobierno de los Estados Unidos basada en el respeto mutuo. Lo anterior significa que estoy de acuerdo con la extradición, expresó.

De su lado, el precandidato Roberto Martínez Lozano señaló que con o sin tratado de extradición se debe luchar contra luchar contra la plaga de la narcoactividad. La extradición se ha usado con propósitos políticos y eso es lamentable… es mejor tener el tratado, pero en la espera debemos luchar contra el narcotráfico, apuntó.

Los políticos también expusieron sus puntos de vista en el tema de la extorsión, seguridad, salud y tecnología entre otros temas

Consideraron que la extorsión es una plaga que amenaza la sociedad y debe ser combatida con el fortalecimiento de los entes de seguridad.

También señalaron la gran necesidad de dar seguridad a los hondureños, por lo que centraron a esta como una de las principales promesas de sus campañas políticas.

De igual manera lo hicieron con el tema de salud, hablaron de la importancia del abastecimiento de medicamentos, pero también de la construcción de hospitales.

Otro tema en el que expusieron sus puntos de vista fue la tecnología de la cual consideraron vital incluirla como herramienta de desarrollo en sus gobiernos.

El debate fue moderado por el periodista mexicano Rubén Álvarez Mendiola.

 Hoy es el primero de tres debates presidenciales preparados de forma consecutiva.

El debate continuará el martes 18 de febrero con los precandidatos del Partido Liberal, con la excepción de Salvador Nasralla que declinó en participar.

Mientras que el miércoles 19 de febrero, se desarrollará un conservatorio con el precandidato del partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img