spot_img

El abogado de Hermoso: «No estamos ante un consentimiento, estamos ante un sometimiento»

San Fernando de Henares (España).– «No estamos ante un consentimiento estamos ante un sometimiento», afirmó hoy el abogado de la futbolista Jennifer Hermoso durante el juicio que se sigue en Madrid contra el expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales por presunta agresión sexual y coacciones contra la jugadora.

Rubiales se sienta en el banquillo por el beso que dio a la jugadora Jennifer Hermoso tras la final del Mundial de 2023 y que ella asegura que no consintió.

El expresidente federativo jamás debió haber besado a la jugadora, ni siquiera aunque le hubiera pedido su consentimiento dada su superioridad jerárquica, agregó el abogado Ángel Chavarría durante la octava jornada del juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional.

Durante la lectura de su informe definitivo, Chavarría aseguró que «no hay ninguna prueba que acredite» que Hermoso consintió el beso que le dio Rubiales «por su cuenta y riesgo, y de manera sorpresiva».

Rubiales -recalcó- «iba a consumarlo en cualquier caso», pues «no había posibilidad de escaparse», dado que tenía sujeta la cabeza de Hermoso.

Aún así el abogado, que ejerce la acusación particular en este juicio, ha considerado que la petición del consentimiento a la que alude Rubiales y que el letrado ha negado que existiera, «ni siquiera debía haberse producido», dada «la diligencia debida» que debió haber tenido como presidente de la RFEF, según establece el protocolo frente a la violencia sexual aprobado por la Federación.

«Nunca debía haber pedido el consentimiento, ni pasársele por la cabeza» pedírselo «a una persona que jerárquicamente estaba por debajo y bajo sus instrucciones», agregó.

Coacciones

El letrado consideró acreditadas las coacciones a las que -subrayó- sometieron a Jennifer Hermoso para que dijese que consintió el beso, pues «toda la estructura federativa estaba puesta en marcha» en las «reuniones de crisis» celebradas tras la final del Mundial de 2023 «para salvar al señor presidente».

Coacciones que extiende al resto de acusados, tres exdirectivos de la Federación, incluido el exentrenador de la selección femenina Jorge Vilda.

En esas coacciones ha encuadrado el informe de Integridad de la Federación, que acabó sin consecuencias para Rubiales, como un «elemento más de la trama» para «blanquear al presidente de la RFEF».

Como no lo hizo, hubo consecuencias, dijo: privaron a Hermoso de representar a la selección en varios partidos disputados tras el Mundial.

Especialmente incisiva fue la abogada de Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) sobre las coacciones a Jennifer Hermoso que atribuye a los acusados para crear un «relato en favor de Luis Rubiales».

Según esta acusación popular, Rubiales «utilizó todos los mecanismos de la Federación para lavar su imagen y coaccionar a la jugadora».

Durante el juicio, que previsiblemente esta semana quedará visto para sentencia, la Fiscalía ha mantenido su petición de dos años y medio de prisión por un delito de agresión sexual y otro de coacciones para el expresidente de la Federación Española de Fútbol.EFE/ir

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img