spot_img

Cossette López defiende su postura en el CNE: «No voy a violar la ley para sonar demagógicamente transparente»

Tegucigalpa – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, justificó su decisión de declarar fracasado un proceso de contratación, asegurando que ninguna de las empresas participantes cumplió con los requisitos legales y técnicos exigidos.

«Lo que yo hice fue conforme al informe que emitió la Comisión de Evaluación, declarar fracasado un proceso porque ninguna de las dos empresas cumplió con los requisitos de conformidad con la ley y con los requerimientos técnicos. Cualquier auditoría que se aplique verificará que mi voto está emitido conforme a la ley», declaró López.

En el marco de las elecciones primarias, la presidenta del CNE explicó que la conectividad no solo requiere antenas, sino garantías de que estas sean funcionales. Enfatizó que en 2021 se utilizaron las mismas antenas que recientemente se intentaron importar desde otro país, y estas no cumplieron con las expectativas.

«Fingir que la seguridad del proceso pasa porque traigamos elementos que van a estar como utilería o «adornitos» y no conectados efectivamente, eso es grave; la ley dice que los consejeros emitiremos nuestro voto tomando como referencia el informe que emitió la Comisión de Evaluación y eso es lo que yo he hecho», argumentó.

LEER: Con internet satelital, CNE busca evitar irregularidades en el proceso electoral

«No tendría yo motivo legal para autorizarlo porque ni siquiera hay garantía de que van a ofertar lo que necesitamos. Esas antenas no funcionaron en 2021», sostuvo.

López también denunció presiones indebidas por parte de empresas interesadas en adjudicaciones. «No estoy dispuesta a pasarme por encima de la ley para sonar demagógicamente transparente frente a los medios de comunicación, la transparencia se practica», afirmó.

A renglón seguido agregó que algunas empresas «se aprovechan de la urgencia del proceso electoral» y recurren a actitudes «malcriadas, insolentes y arrogantes» para forzar negociaciones bajo sus propios términos.

Según la presidenta del CNE, una de las empresas involucradas en el fallido proceso intentó presionarlos para emitir una resolución favorable en la noche, aprovechándose de la necesidad del organismo que trabaja con un cronómetro ajustado. «No puedo emitir un voto favorable para una oferta que no llene los requerimientos técnicos que solicitamos», sentenció.

Las declaraciones de López reflejan la tensión en el CNE en la antesala de las elecciones primarias, en las que la garantía de conectividad y transparencia sigue siendo un tema de debate y controversia. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img