Tegucigalpa – La Asociación de Medios de Comunicación de Honduras (AMC) pidió hoy al jefe del Estado Mayor conjunto de las FFAA General Roosevelt Hernández, envaine su agresividad en el estuche de la cordura y la sensatez.
Lo anterior luego de una campaña de descrédito y atemorización contra varios medios de comunicación iniciada por el propio General Roosevelt Hernández.
A continuación Proceso Digital reproduce el comunicado emitido por la AMC:
La Asociación de Medios de Comunicación de Honduras (AMC), desde su nacimiento en 1970, se trazó la responsabilidad de preservar en Honduras la libertad de prensa, de expresión y opinión a través de los miembros afiliados, para garantizar la libertad de expresión que los hondureños nos merecemos como nación civilizada en el contexto mundial gracias a un ejercicio periodístico independiente y sin ataduras.
Desde que la Junta Militar de Gobierno integrada por el General Policarpo Paz García, General Domingo Álvarez y General Amílcar Zelaya, excitaron a los partidos políticos a prepararse para el retomo al orden institucional en 1978, la AMC, como parte de la sociedad hondureña se convirtió en la referencia significativa para promover el debate saludable que nos condujo a la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, como marco para promulgar la Constitución de la República que enmarca nuestra vida democrática desde entonces.
Cada vez que por la impremeditación de algunos elementos de organismos, como las Fuerzas Armadas (FFAA), surgen nubarrones oscuros amenazando la libertad de expresión, la AMC se despliega en procura de concitar a la cordura, sin permitir el menoscabo del sagrado ejercicio de la libertad de prensa que la AMC, desde nuestro Presidente Fundador José Rafael Ferrari, ha defendido, sin conceder un ápice de este sagrado derecho a todo aquel que busca mancillarlo para no tener obstáculos en cualquier intención de controlar el poder.
Al estar en la cuarta parte del recorrido del siglo XXI, el régimen de libertades que gira alrededor de la libertad de prensa que la AMC defiende con principios y valores, de nuevo es agitado esta vez por un alto jefe militar que evidentemente es desafecto a la tolerancia y a la crítica, a las que todo funcionario público, civil o militar, está obligado a guardar respeto, en aras de apegarse al mandato constitucional que establece a cada una de las organizaciones y organismos, la orden de supeditación a la Constitución y demás leyes de la República.
Los medios afiliados a la AMC son fieles en el cumplimiento de las Leyes, los códigos y nuestra Constitución. En el ejercicio periodístico nuestros afiliados son respetuosos tradicionales de la Ley de libertad de expresión, la cual así como nos concede derechos, también nos establece obligaciones para contribuir con el estado de equilibrio que demanda la sociedad para procurar la vida en armonía de los diferentes sectores. Y de manera especial, cuando los hondureños estamos abocados a un proceso electoral primario, donde los partidos políticos elegirán sus candidatos de donde saldrá un nuevo presidente de la República, nuevos diputados y alcaldes, resulta improcedente que un miembro de la más alta oficialidad militar, demostrando intolerancia a la crítica, alce su voz discordante amenazando a los medios y a los periodistas, un ataque tanto a la libertad de prensa como a la libertad de expresión.
Ante esta embestida contra la libertad de prensa, como otras que hemos enfrentado en el curso de la vida democrática, la AMC con la autoridad moral y profesional que nos acredita, exigimos al jefe del Estado Mayor conjunto de las FFAA General Roosevelt Hernández, envaine su agresividad en el estuche de la cordura y la sensatez, ya que la tolerancia a la crítica constructiva es el bálsamo que permite que prevalezca la armonía social.
Tomamos nota con satisfacción el compromiso público a reflexionar sobre acciones contra la libertad de prensa y parar cualquier acción que vulnere derechos y libertades fundamentales. Todo sea por la prevalencia de la democracia y la vida institucional, condiciones que todos los sectores debemos proteger para facilitar que nuestro país encuentre la ruta que nos lleve al progreso y a la prosperidad de todos los hondureños. (RO)