Tegucigalpa – La precandidata presidencial del Partido Libre, Rixi Moncada denunció este sábado en La Entrada Copán, occidente de Honduras, que desde hace algún tiempo existe una campaña dirigida a socavar el orden democrático en el país como ocurrió en 2009, y esa estrategia comenzó con la injerencia de la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, en contra del jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández.
– Los voceros de los medios han comenzado campaña y andan delicadísimos en defensa de la libertad de prensa y expresión. “Vamos a defender la libertad de expresión desde los medios comunitarios, qué hipocresía la de este sistema y los vamos a volver a vencer en las urnas”, dijo.
Durante su visita proselitista este sábado, precisamente cuando las Fuerzas Armadas pasan a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) a un mes de las elecciones primarias, la precandidata del oficialismo arremetió contra los medios de comunicación, la empresa privada y la oposición política.
Discursó que andan de “delicaditos” defendiendo la libertad de prensa y expresión, pero se les olvida que “los que asesinaron periodistas y comunicadores, cerraron medios, ahora están preocupados por la libertad de expresión y prensa, son también farsantes y mentirosos, están en el juego de la oligarquía para deslegitimar el juego electoral”.
Reprochó que “vemos la misma listita de los analistas en los medios de comunicación amedrentando, lo están haciendo porque nos tienen miedo, saben que este pueblo acumuló conciencia y está en un proceso de emancipación que no pueden detener”.
En una parte del discurso vitoreó al expresidente Manuel Zelaya, quien comenzó el proyecto hace 16 años y lo llamó “el líder de líderes, a él mi saludo a la distancia”.
A través de transmisión del espacio pagado, Moncada mencionó que esta semana se aprobó el Presupuesto General 2025 y las adendas de energía por parte de los diputados oficialistas.

Arremetió contra los diputados que se opusieron para aprobar el presupuesto y las adendas, y aseveró que son lobos con piel de oveja que no actúan a favor del pueblo hondureño.
“Ustedes voten en contra de esos que votaron en contra del presupuesto”, manifestó.
Aseguró que el Partido Libre ganará las elecciones generales de noviembre, al tiempo que mencionó el actual gobierno ha invertido 2 mil millones de lempiras en diferentes proyectos sociales y obras de infraestructura.
“Somos conscientes que nuestro destino lo vamos a definir nosotros en las urnas. No volverán, no deben volver porque no nos representan, a lo largo y ancho del país el pueblo es testigo de la obra pública y la inversión que se puede auditar después que les eliminamos los corruptos fideicomisos del país”, describió.
Citó que este año -2025- tenemos un gran desafío: las elecciones, estos comicios no son unas elecciones cualquiera, son elecciones de vida para proyectar el camino de la resistencia por la próxima década, como lo hemos hecho siempre en forma pacífica y democrática debemos ir a las urnas.
Pidió el apoyo para los diputados y llegar al Congreso con 65 diputados porque ese poder del estado ha sido una fuente de corrupción pública y privada más grande del país.
“Allí se ha entregado la soberanía, ahí los diputados de la dictadura impusieron 12 decretos de impuestos y 40 decretos de exoneraciones para los grupos privilegiados y ahí no hacen bulla los medios de comunicación, lo justifican como actos de desarrollo para el país cuando son actos de atraco”, siguió la retahíla de ataques a la prensa.
Sentenció que cuando se apruebe la Ley Tributaria se acabarán los 60 mil millones de lempiras que se le dan en perdón a los grupos de poder en el país. “Cuando les pregunten qué sigue después de la presidenta Xiomara Castro, sigue Rixi, la profesora y la lucha de la resistencia en revolución”, finalizó. JS