spot_img

Denuncian ante la CIDH persecución política en contra de general Romeo Vásquez y solicitan medidas cautelares

egucigalpa – Lícida Zelaya Lobo, esposa de Romeo Vásquez Velásquez, denunció ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) persecución política en contra de su esposo y pidió se le extiendan medidas cautelares.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. Está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal y tiene su sede en Washington, D.C. Fue creada por la OEA en 1959 y, en forma conjunta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), instalada en 1979, es una institución del Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos (SIDH).

 La esposa del general en condición de retiro viajó a Washington para denunciar que el general ha sido detenido injustamente en un acto de persecución política.

«Esta acción se fundamenta en la clara violación de los derechos humanos y el debido proceso en el caso del General en retiro Romeo Vásquez Velásquez, quien ha sido encarcelado injustamente como parte de una persecución política y un acto de venganza del régimen actual», reza parte de un comunicado emitido por la familia Vásquez.

Con base en lo anterior la familia solicitó medidas cautelares para el general.

Asimismo, pidió que la comunidad internacional vigile con detenimiento este caso.

El general afrontó recientemente un requerimiento fiscal por parte del Ministerio Público.

Los cargos son por los delitos de homicidio y lesiones graves relacionados con los casos de Isis Obed Murillo Mencía y Alex Roberto Zavala Licona, dos jóvenes simpatizantes que se encontraban cerca del Aeropuerto Internacional de Toncontín durante las manifestaciones de 2009 a la espera del expresidente de Honduras José Manuel Zelaya Rosales.

El anterior proceso lo mantiene bajo un arresto domiciliario, razón por la que su esposa es quien ha interpuesto la denuncia ante la CIDH y ha solicitado las medidas cautelares correspondientes. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img