spot_img

Autoridades hondureñas deben ser “muy cautelosas” con nueva administración de EEUU

Tegucigalpa – El economista hondureño Roberto Lagos instó a las autoridades del país a comprender la importancia de mantener relaciones sólidas y creíbles con Estados Unidos, siempre en el marco del respeto mutuo.

Lagos destacó que cualquier deterioro en esta relación podría tener consecuencias devastadoras para la economía hondureña, especialmente si el país norteamericano optará por medidas sobre remesas o aranceles adicionales.

“Estoy totalmente de acuerdo en que se respeten los derechos de nuestros compatriotas, merecen todo el respeto, pero también tenemos que ser muy cautelosos por la nueva administración de Estados Unidos y los mensajes tan directos que dan cuando van a tomar decisiones”, afianzó.

El economista señaló que Estados Unidos ha demostrado estar dispuesto a implementar sanciones económicas cuando considera que sus intereses están en juego. Como ejemplo, citó la reciente experiencia de Colombia, donde el gobierno de Gustavo Petro se vio obligado a retroceder en menos de seis horas ante sanciones impuestas por Estados Unidos, debido al severo impacto que estas tenían en la economía colombiana.

Pudo ser un golpe económico significativo para Colombia y cualquier país debe alabar que las autoridades colombianas actuaron con sensatez al aceptar las condiciones impuestas por Estados Unidos. “Ningún país puede exponerse a medidas tan drásticas”, subrayó Lagos, al remarcar que Honduras no aguantaría un golpe así.

El economista hizo un llamado al Gobierno hondureño para actuar con prudencia y asegurarse de que las relaciones bilaterales con Estados Unidos se mantengan en términos favorables, ya que un golpe económico sería grave. LB

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img