Tegucigalpa – La coordinadora de los Juzgados de Familia, Ana Cardona reveló que el presente año cerró con 1 mil 400 demandas de divorcio en Honduras.
– Cuatro divorcios diarios se materializaron este 2024.
La funcionaria judicial alertó que las demandas de divorcio siguen en aumento cada año, lo que debe llamar a la reflexión a las familias hondureñas.
“Del divorcio se derivan varias situaciones familiares que afectan a los menores, su guardia y cuidado, régimen de comunicación, alimentos y varios escenarios que involucran a este sector de la población”, expresó.

Cardona mencionó que en muchos de los casos es más caro divorciarse y no sólo en el aspecto monetario, “es un proceso difícil por el daño sicológico y moral que muchas veces sufren las parejas y los hijos colateralmente al tener que ser inclusive en el área sicosocial que conlleva impactos a los menores que no tendrían que pagar los errores de los adultos”.
El 2023 cerró con entre 1 mil 200 y 1 mil 300 demandas de divorcio, citó la funcionaria. Sin embargo, mencionó que hay muchas separaciones que se ejecutan fuera de los juzgados, es decir en sede notarial.
El divorcio es la acción que disuelve el vínculo del matrimonio y deja a los cónyuges en aptitud de contraer otro. Se clasifica en divorcio voluntario, que puede ser administrativo o voluntario contencioso; necesario o causal, y unilateral por la vía judicial. JS