Tegucigalpa – El subdirector del Instituto Nacional Agrario (INA), Rafael Alegría anunció que existen acuerdos para poner fin a la problemática de las invasiones de tierra en Honduras, lo que falta únicamente es pulirlos por parte de los sectores involucrados.
Aseguró que existen acuerdos entre el gobierno, empresa privada y los sectores sociales, “lo que falta es pulirlos, hay acuerdos con los privados, la FENAGH, centrales campesinas y con el gobierno sobre reformas al nuevo marco jurídico en la visión de desarrollo en el sector productivo”.
Alegría citó que se finaliza un protocolo para las ocupaciones de tierra.
[LEER] Las invasiones de tierra no se detienen en Honduras
“Creemos que resolviendo el problema de acceso a la tierra nacional o privada, o inculta u ociosa va a disminuir mucho la presión al sector privado productivo del país”, explicó.
Confió que entre diciembre y enero se concluirán las reformas, en tanto los poderes Ejecutivo y Legislativo se reunirán para abordar las mismas. “El problema está en la voluntad política que tengan los diputados con estas reformas, pero sentimos que si vamos juntos el sector privado, gobierno y centrales campesinas podría mejorar la actitud de los parlamentarios”, estimó.
Dijo que el tema agrario siempre debe estar en la agenda de los partidos políticos y sus candidatos de cara a los comicios del próximo año, “no se puede obviar este tema porque es importante para el país para los alimentos y mejorar los ingresos de la población”. JS