Tegucigalpa – El analista político, Oliver Erazo refirió que según la normativa del Ministerio Público prohíbe a los titulares del Ministerio Público emitir juicios sobre asuntos que intervengan, como lo ocurrido en la reciente cadena nacional de radio y televisión realizada por el Fiscal General, Johel Zelaya.
(Leer) Fiscal Zelaya y jefe de UFERCO defienden acusación contra Asfura en inédita cadena nacional
“El código de ética, en su artículo número 1 literal A, establece que los fiscales deben abstenerse de emitir juicio público o privado sobre los asuntos en que intervengan, clasificándolos los hechos, divulgando la identidad de los denunciantes o los investigados, anticipando criterios o pronunciamiento de los tribunales y en general sobre cualquier aspecto que afecte las investigaciones, lesiones los derechos de las personas o se pueda calificar como interferencia en la decisión de los tribunales”.
En tal sentido, tras la cadena nacional, el analista señaló que “el hecho de decir y tratar de imponer una carga ante los medios de comunicación, el juez que conoce el caso, si es calificada por esta misma normativa del MP, como interferencia en la decisión de los tribunales, algo nunca visto”.
(Leer) Presentan requerimiento fiscal contra Nasry Asfura
Para el abogado, esta acción, lejos de fortalecer al Ministerio Público, como un profesional del derecho genera desconfianza ante la institucionalidad, y agregó que en este caso hay un ultraje al artículo 321 constitucional.
“Esperábamos un fortalecimiento institucional, estamos viendo todo lo contrario, esto es sumamente delicado”. VC